Banca y finanzas

Fusión en seguros: Santander absorbe la filial de Banesto para crear un grupo de 2.000 millones en primas

Emilio Botín, presidente del Banco Santander. Foto: eE
La absorción de Banesto Seguros por Santander Seguros supone la creación de una nueva entidad que será una de las líderes de bancaseguros en España por facturación, ya que ocupará el primer puesto en productos de ahorro/inversión individuales y de desempleo, y el segundo en vida/riesgo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado fin de semana la orden ministerial del 26 de septiembre en la que se autorizó la fusión por absorción, así como la extinción y cancelación del registro administrativo de las entidades de Banesto Seguros, una vez que ambas presentaron ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones una solicitud de autorización administrativa para la operación.

El Santander informó hoy de que el Ministerio de Economía ha dado luz verde a la fusión por absorción, así como que ésta tendrá efecto desde el 1 de enero de 2006. La nueva compañía, que operará bajo la marca Santander Seguros, prevé cerrar el año con una facturación en primas estimada de 2.000 millones de euros, lo que supone más que duplicar las cifras alcanzadas en el año anterior.

Según los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA), al cierre de 2005, las primas de Santander Seguros se elevaban a 565 millones de euros y las de Banesto, a 364 millones, lo que les otorgaba la posición 27 y 38 del mercado, respectivamente.

El pequeño se come al grande

No obstante, sus puestos eran mucho más adelantados por ahorro gestionado en seguros de vida, el negocio en el que más centrados están ambos. La entidad más grande en este sector era Banesto, que con 2.549 millones de euros ocupaba el lugar número 12 y el Santander, con 2.270 millones, el 18.

Al unir estos resultados, las primas de la nueva entidad la colocarían en el puesto decimoquinto del mercado asegurador español a cierre de 2005. Según informó Santander, el director general del grupo y responsable de la División Global de Seguros, Jorge Morán, será el presidente de la nueva compañía, mientras que Fernando Estévez ocupará el cargo de consejero delegado.

La integración de las dos compañías tiene como objetivo combinar la experiencia y conocimientos de dos aseguradoras "líderes en el mercado de bancaseguros", así como incrementar la capacidad económica-financiera de la nueva entidad, que contará con un balance superior a los 6.600 millones de euros, según datos estimados para el cierre de este ejercicio facilitados por la entidad.

Además, esta operación permitirá una reducción de los costes tecnológicos y operativos, con un ahorro en torno al 25 por ciento anual equivalente. Santander Seguros dará servicio a los distintos bancos con los que cuenta el grupo en España y a las unidades de negocio de consumo en Europa (Santander, Banesto, Banif, Open Bank, UCI o Santander Consumer Finance), que operan en total a través de cerca de 5.000 oficinas.

Según estimaciones del grupo, Santander Seguros cerrará el presente año con un volumen de primas de 322 millones en el ramo de seguros de Vida Riesgo; 105 millones en Multirriesgo Hogar; y 47 en Desempleo, lo que elevará a 520 millones de euros el volumen total de seguros de riesgo.

Volumen de primas supera los 2.000 millones

Las primas de seguros de ahorro llegarán a 370 millones, mientras que las de "unit linked" (seguros de vida que invierten en fondos de inversión) alcanzarán 1.399 millones, elevando los seguros de ahorro/inversión a 1.399 millones, lo que supone -según las previsiones de Santander- un incremento del 273% con respecto a 2005. El volumen de primas total llegará a 2.064 millones, un 122% más que el pasado año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky