MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las compañías de seguros y reaseguros están en su mejor ciclo económico, por lo que las primas aseguradas se estabilizarán o incluso pueden bajar ante la competencia y la necesidad de ganar cuota de mercado por parte de las compañías, según las conclusiones de la XII jornada de 'Expectativas de Renovación de los Programas de Seguros para 2007', organizadas por la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (Agers).
Los intervinientes coincidieron en que se está ante un ciclo blando "donde las aseguradoras y reaseguradas han limpiado su casa", y en el que existe gran capacidad de aportación de capital para aseguradoras y reaseguradoras.
En las jornadas, a las que asistieron más de 300 profesionales de la gerencia de riesgos, se presentó una encuesta realizada por la Federación Europea de Asociaciones de Gerencia de Riesgos sobre una base muestral de 460 empresas europeas, donde se destaca que el 81% de los gerentes de riesgos consideran que los riesgos operacionales (producción, calidad, continuidad del negocio y costes y plazos) son los que más preocupan actualmente.
El informe, igualmente, subraya que el 30% de las empresas considera como un riesgo importante el medio ambiente (38% si se proyecta a futuro) y cuyas prioridades en la gestión de riesgos son las obligaciones legales y reglamentarias (67%), la demanda de los accionistas (35%), las primas de seguros (33%) y los competidores (26%).
Por otra parte, Agers anunció la convocatoria de un 'Premio a la investigación de la gerencia de riesgos Julio Sáez', ex presidente de la asociación fallecido el pasado mes de agosto.
Relacionados
- Primas de seguros se estabilizan o incluso pueden bajar en 2007
- Aprobados modelos declaración IVA e Impuesto Primas de Seguros
- Economía/Finanzas.- Santander y Banesto crean Santander Seguros, que tendrá una facturación por primas de 2.000 millones
- Fusión en seguros: Santander absorbe la filial de Banesto para crear un grupo de 2.000 millones en primas
- Primas seguros crecen 2,6% en primer trimestre, a 13.240 millones