Empresas y finanzas

Pedro Fernández Alén presidirá la patronal de la construcción en sustitución de Juan Lazcano

  • El actual secretario general de Cepyme encabezará la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
Pedro Fernández Alén.

Pedro Fernández Alén será el nuevo presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), según indican a elEconomista distintas fuentes del sector. Sucederá a Juan Lazcano, quien ha estado al frente de la patronal los últimos 20 años y que hace unos días anunció su renuncia a la reelección en los comicios internos del próximo 18 de marzo.

Fernández Alén es la persona propuesta por un amplio consenso de las principales organizaciones nacionales, entre las que figuran Seopan y Anci, y las territoriales. El actual secretario general de Cepyme regresará así a la CNC, organización de la que salió hace dos años tras una larga trayectoria en distintas responsabilidades para convertirse en el secretario general de Cepyme.

Lazcano comunicó el pasado 18 de febrero que no se presentaría a la reelección tras 20 años de presidente de la CNC, cerrando "una etapa apasionante -dijo- en la que he procurado armonizar los diferentes intereses de las asociaciones empresariales confederadas, integrar en la Confederación todas las actividades constructivas y ejercer su legítima defensa ante terceros, todo ello con un único afán: el progreso económico, social, tecnológico y sostenible de la industria de la construcción. Es de destacar en estos años el logro de una paz social estable y sin fisuras con los sindicatos".

Hasta su incorporación a la secretaría general de Cepyme, Fernández Alén se desempeñó como secretario general de la CNC durante 11 años

El plazo para presentar candidaturas a la presidencia de la CNC está abierto hasta este jueves, 11 de marzo. Una semana después se celebrarán las elecciones. Las fuentes consultadas apuntan a que Fernández Alén será el único candidato. Retornará a la patronal de la construcción como presidente en un momento en el que el sector de la construcción enfrenta las dificultades de la pandemia, con una caída drástica de la licitación y la contratación y con el reto de conciliar con las Administraciones Públicas nuevos modelos de colaboración público-privada que permitan impulsar las actividades constructora y concesional en España.

Hasta su incorporación a la secretaría general de Cepyme, Fernández Alén se desempeñó como secretario general de la CNC durante 11 años. En la patronal de la construcción también ocupó el cargo de director del departamento Jurídico. Es, además, Consejero del Consejo Económico y Social (CES), vocal de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; miembro del Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y del Patronato de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, así como vocal de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos y del Consejo General del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, entre otros cargos.

Fernández Alén es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; técnico superior en Prevención de riesgos laborales por la Fundación para la Formación de Altos Profesionales; agente de la Propiedad Inmobiliaria y diplomado en Derecho inmobiliario y urbanismo por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense. Además, posee un máster de Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) por la Universidad Politécnica de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky