Empresas y finanzas

La inversión para la primera fábrica de baterías en España rondará los 5.000 millones de euros

  • Reyes Maroto señala que el acuerdo "está abierto a más socios"
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. EFE

Cinco mil millones de euros. Esa es la inversión aproximada para el proyecto estratégico de movilidad eléctrica que supone la construcción de la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España, tal y como ha anunciado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Este jueves, la ministra anunció la creación de un consorcio público-privado con Seat-Volkswagen e Iberdrola para construir una fábrica de baterías para vehículos eléctricos, la primera de España, "cerca" de la planta que la compañía automovilística tiene en Martorell (Barcelona).

Este proyecto PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) permitirá desarrollar un conjunto de actuaciones que garanticen que existan en España las infraestructuras, instalaciones y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiva un vehículo eléctrico conectado completo.

En una entrevista que publica este sábado La Vanguardia, Maroto dice que, aparte del plan Moves, en los fondos europeos hay más de 1.100 millones para movilidad y en Industria cuentan con financiación para baterías y fabricación de vehículos, dentro del cambio del proceso productivo, aunque también asegura que, en principio, habrá más aportación privada que pública.

"Abierto a más socios"

La ministra señala que el consorcio público-privado al que se han sumado Seat e Iberdrola, así como CaixaBank y Telefónica, "está abierto a más socios", a toda la industria automovilística de España.

Explica que el horizonte de la fabricación de vehículos eléctricos es 2024/25, para cuando esperan tener todo el proyecto desarrollado, lo que permitiría producirlos no solo en la planta Martorell sino en otras fábricas de España.

En este sentido, Maroto apunta que cuando se habla de que la fábrica de baterías estará cerca de Martorell, quiere decir que no van a traer las baterías de China. "Cerca significa España", recalca y reconoce que decidirán su ubicación entre todos los socios una vez se conforme el consorcio.

"Lo importante es que esté en España"

"Lo importante es que esté en España", insiste, ya que la ambición de liderar el vehículo eléctrico pasa necesariamente por tener toda la cadena de valor de producción en nuestro país.

En la entrevista, Reyes Maroto afirma que para el gobierno catalán "la política industrial no ha sido una prioridad" y que algunos cierres en Cataluña se producen por la "falta de liderazgo por parte de la Generalitat", lo que ha sido "suplido con una política nacional que ha invertido mucho en Cataluña en los últimos dos años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky