Empresas y finanzas

Cerealto Siro ficha a Alantra para la búsqueda de un socio minoritario

  • La compañía trabaja desde hace semanas con Alantra
Juan Manuel González Serna, Presidente de Cerealto Siro Foods y Luis Ángel López, CEO de Cerealto Siro Foods.

El grupo Cerealto Siro ha contratado a la división de banca de inversión de Alantra para la búsqueda de un socio minoritario, según han explicado fuentes financieras a elEconomista. El objetivo de esta transacción es dotar a la compañía de más recursos para cumplir con su ambicioso plan estratégico, que pasa por convertirse en un referente mundial en su nicho de negocio y alcanzar los 2.000 millones de euros de facturación en 2030.

Cerealto Siro es uno de los grandes grupos españoles de alimentación, con clientes en Europa y América, así como con 11 plantas de producción en cinco países (España, Portugal, Reino Unido, Italia y México). En España, es uno de los grandes proveedores del gigante de la distribución Mercadona. Mediante esta operación y enmarcado en su nuevo plan estratégico, el grupo quiere registrar un crecimiento y un margen de ebitda (resultado bruto de explotación) a dos dígitos.

En este sentido, la compañía trabaja desde hace semanas con Alantra, que acaba de lanzar un proceso formal para la búsqueda de un socio. Sin embargo, según las mismas fuentes, no va a ser una subasta competitiva al uso, sino que se va a restringir a un número limitado de candidatos con el objetivo de dar entrada al socio que mejor encaje tenga con el negocio de Cerealto Siro.

Apetito inversor

El momento escogido para lanzar este proceso no es casual, dado el alto interés de los fondos de capital riesgo en el negocio de la alimentación, que ha sido uno de los sectores que se ha visto más fortalecidos en plena pandemia del coronavirus al ser considerado como refugio para este tipo de inversores financieros. Además, también juega a favor de esta transacción la importante apuesta por la innovación de la compañía, que cuenta con un centro propio dedicado a la I+D+i, que lanza en torno a 200 productos al año.

La idea es que el nuevo socio proporcione a la compañía el músculo financiero suficiente para aumentar su apuesta por la innovación y por las nuevas tecnologías con el objetivo de conseguir unas instalaciones productivas más especializadas y eficientes. Para lograr este fin, Cerealto Siro prevé invertir en torno a 128 millones de euros hasta 2025. A esta cantidad también contribuirán las desinversiones acometidas por el grupo alimentario en los últimos meses con el objetivo de concentrar sus recursos en las categorías de galletas, cereales de desayuno, snacks y pasta para convertirse en un referente mundial en este sector.

En este sentido, el grupo español anunció en el año 2018 su intención de salir del negocio del pan y la bollería, motivo por el cual ha desinvertido de varias instalaciones productivas. Este proceso lo ha terminado de materializar a principios de este año con la venta de las fábricas de Medina del Campo (Valladolid) y Briviesca (Burgos) a Bimbo y al fabricante italiano Morato, respectivamente. Anteriormente, la compañía se desprendió de las plantas de El Espinar (Segovia), Navarrés (Valencia), Antequera (Málaga) y Paterna (Valencia).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky