Empresas y finanzas

Telefónica renovará su alianza de red con el mayor operador virtual alemán

  • Ultima con Drillisch la oferta de itinerancia para rubricarlo a mediados de mayo
  • El grupo se asegura ingresos a largo plazo con su mayor cliente mayorista

Telefónica ha encarrilado la renovación de su servicio de redes móviles de 2G, 3G, 4G y 5G con 1&1 Drillisch, el mayor operador virtual del mercado Alemania. Según ha podido saber elEconomista.es, todo apunta a que el nuevo Acuerdo de Itinerancia Nacional (ANR) se firme a mediados del próximo mayo, momento en el que el operador español se asegurará el mayor cliente mayorista del mercado germano de telefonía móvil.

Por lo pronto, el pasado 5 de febrero, Drillisch aceptó de forma vinculante la oferta de itinerancia nacional de Telefónica Deutschland, cuyo origen se remonta a las condiciones regulatorias para la fusión de Telefónica Deutschland y E-Plus, materializada hace siete años. En aquellos remedios se instaba a vender hasta el 30% de la capacidad disponible de sus redes móviles a un operador móvil virtual.

Las negociaciones del acuerdo de red se bloquearon el pasado otoño cuando 1&1 Drillisch consideró inadecuada la oferta inicial de Telefónica, lo que provocó la intervención de la Comisión Europea (CE) para que la compañía española de telecomunicaciones mejore sus condiciones.

Meses después, fuentes de la filial germana de Telefónica han explicado que la referida ANR "respalda los objetivos estratégicos de ambas partes". Por un lado, Telefónica Deutschland "obtendrá una mayor visibilidad con respecto a su planificación financiera y de red", mientras que el operador 1&1 Drillisch "podrá abordar su propio despliegue de red con plena certidumbre de futuro".

El contrato de itinerancia tiene un periodo inicial de 5 años, con carácter retroactivo, y puede ser prorrogado dos veces, por lo que el horizonte de la alianza se proyecta hasta 2035. "En primer lugar, 1&1 Drillisch tiene una opción de prórroga hasta mediados de 2029. Para el periodo posterior, es posible una nueva prórroga de hasta cinco años, donde se analizarán las condiciones comerciales en función del previsible crecimiento significativo del tráfico móvil en la red de Telefónica Deutschland.

Los servicios de itinerancia nacional incluyen la cobertura 2G/3G/4G disponible, mientras que los servicios del acuerdo de operador móvil virtual incorporan a las anteriores la conectividad 5G disponible de Telefónica Deutschland Hasta que se complete la migración de los clientes en los servicios 5G desde Telefónica a Drillisch -ya que cuenta con cobertura propia de 5G-, el operador seguirá utilizando las servicios de itinerancia nacional de Telefónica, en paralelo con los propios. Una vez al año se revisarán las tarifas de los servicios de itinerancia, donde se analizarán los precios unitarios y predeterminados, mientras que a lo largo del contrato se pueden ajustar los volúmenes. "De este modo, Telefónica Deutschland se asegura unos valiosos flujos de ingresos a largo plazo, mientras que 1&1 Drillisch gana flexibilidad durante su fase de despliegue de la red", según explican fuentes de Telefónica Deutschland a través de un comunicado.

En el mismo documento se aprecia que Telefónica Deutschland y 1&1 Drillisch han acordado la confidencialidad en lo que respecta a otros detalles del acuerdo de provisión de red. En cualquier caso, "Telefónica Deutschland no espera ningún impacto negativo retrospectivo de la NRA en los resultados financieros para el año fiscal 20202.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky