Madrid, 28 nov (EFECOM).- La capacidad emprendedora de la siguiente generación y el desarrollo de la comunicación en la familia son las variables que más influyen en la sucesión en la empresa familiar, según el informe "Radiografía de la Empresa Familiar española: fortalezas y riesgos".
El estudio fue presentado hoy en la escuela de negocios Esade y contó con la participación del presidente del BBVA, Francisco González, el del Instituto de la Empresa Familiar, Juan Roig y el presidente del Patronato de la Fundación Esade, Juan Manuel Soler.
El director del estudio, Alberto Gimeno, destacó que la sucesión en la empresa familiar se prepara mejor cuando hay un "empuje suficiente" en la siguiente generación.
También subrayó la importancia de las "habilidades comunicativas", que permiten que la familia pueda mantener conversaciones sobre temas difíciles y resolver las diferencias que pueden aparecer en la sucesión.
El informe, elaborado con una muestra de 1.237 compañías, recoge que el 41 por ciento de las empresas no se ha planteado el proceso de sucesión.
Además, el 34 por ciento de los casos de sucesión se solucionarán con una dirección general compartida y en el 90 por ciento de ellos, el director general, o al menos uno de ellos, será miembro de la familia fundadora.
Según el informe, la sucesión está "insuficientemente" preparada y subraya que no debe ser percibida como un "hito", sino como un proceso que se desarrolla con el tiempo.
Asimismo, destaca que la realidad de la empresa familiar la perciben de forma más positiva las personas que tienen más poder que las que tienen menos.
Entre las recomendaciones del estudio para aumentar la calidad de la gestión de las empresas familiares, cabe destacar el desarrollo tanto la orientación emprendedora de la siguiente generación como las habilidades comunicativas de la familia.
Asimismo, propone que la familia empresaria piense qué tipo de empresa familiar conforma y quiere conformar, y subraya la utilidad de formar parte de foros de apoyo a la empresa familiar para mejorar la gestión que cada familia hace de su empresa. EFECOM
sgb/jj
Relacionados
- RSC.- Repsol YPF pide a empresas y ONG fomentar la comunicación "en beneficio de la comunidad y su desarrollo"
- Empresas comunicación viven semestre menos brillante año anterior
- Empresas.- Esther Barranco, nueva directora de Comunicación de ANGED
- Economía/Empresas.- Cisco Systems transformará las infraestructuras de comunicación del mayor grupo financiero portugués
- Economía/Empresas.- The Phone House invierte casi 10 millones de euros en nuevos centros de comunicación