Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Repsol YPF pide a empresas y ONG fomentar la comunicación "en beneficio de la comunidad y su desarrollo"

Un experto asegura que la RSE "no es sólo una alternativa para las empresas", ya que, de no practicarse, afectará a su competitividad

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El director de Reputación Corporativa de Repsol YPF, José María Pérez Garrido, apostó por la colaboración entre empresas y ONG "ya que sus actividades van a redundar en beneficio de la comunidad y su desarrollo", por lo que pidió "el desarrollo de la comunicación para superar el desconocimiento mutuo".

En el transcurso de la conferencia 'Responsabilidad de empresas y ONG en su vínculo con la sociedad', celebrada esta mañana en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Garrido defendió "la colaboración de empresas y ONG en beneficio de la sociedad".

En este punto, el ejecuto recordó la puesta en marcha de dos proyectos de la compañía petrolífera en Argentina: el programa 'Energía Solidaria' --que ha beneficiado a cerca de 50.000 personas y en el que han participado 3.200 empleados, con un presupuesto de un millón de euros desde su puesta en marcha en 2001-- y un proyecto de colaboración con la Fundación Cruzada Patagónica, que impulsa el desarrollo educativo, institucional y rural en esta zona del país.

Por todos estas razones, Garrido equiparó la RSC con la gestión empresarial. "No se trata de un anexo sino cómo hace la empresa las cosas", enfatizó, y recordó que el Informe Anual de Repsol de 2005 responde a las preguntas que preocupan a los grupos de interés --accionistas, proveedores, clientes, etc-- como la creación de valor, la lucha contra el cambio climático, la transparencia, el diálogo, la protección de la biodiversidad, el desarrollo profesional de los empleados o la seguridad en el suministro energético, entre otros aspectos.

La intervención de la directora de Cáritas, Juana Ceballos, mostró la opinión de las ONG en este aspecto. Para Ceballos, "las empresas ofrecen la posibilidad de resolver problemas, ya que actúan bajo criterios éticos y sociales".

"Al principio, las empresas donaban dinero sin ningún tipo de compromiso pero poco a poco han ido participando en sus proyectos realizando un mayor número de actividades. La RSE es algo que va más allá de la empresa como donante", insistió.

NO ES UNA ALTERNATIVA

Para el profesor honarario de la Universidad de Buenos Aires y asesor del BID y de la ONU, Bernardo Kliksberg, "la RSE no es una alternativa para las empresas ya que si no siguen estos criterios, van a tener un problema con los consumidores, la sociedad civil y los inversionistas".

"Cuanta más RSE en la empresa, ésta será más competitiva", inisitió Kliksberg, que cree que aquellas compañías que llevan a cabo prácticas de RSE "deben ofrecer un buen trato a sus trabajadores, a los consumidores, cuidar el Medio Ambiente, involucrarse en causas de interés público y no tener un doble código ético".

"Las empresas han pasado por tres etapas. En un primer momento, eran 'autistas' --sólo generaban ganancias--, después optaron por la filantropía empresarial al no aceptar la sociedad que sólo se enriquecieran y ahora practican RSC porque la gente pide algo más que donaciones", detalló el experto, que se mostró convencido de que la RSE "puede llegar a ser importante o no generar gran cosa".

Por su parte, el catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos, Camilo Prado, también presente en el acto, defendió el papel de la Universidad "para orientar al empresario a cumplir con un deber que no es sólo económico". "La empresa tiene un doble rol económico y social que no debe olvidar", aseveró.

En opinión de Prado, "la empresa busca un beneficio pero una vez que lo obtiene también se plantea su redistribución". El experto defendió la importancia del papel de la sociedad en este punto pues, aunque "no tenga peso para cambiar a los ejecutivos, sí lo tiene para reorientar sus asimetrías", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky