Empresas y finanzas

Iberia lidera el tráfico de pasajeros en España en pleno hundimiento

  • La compañía acapara en enero el 27% de los viajeros...
  • ... mientras Ryanair y EasyJet pliegan velas
Avión A330 de Iberia. Foto: Archivo.

Iberia lidera, y con mucha diferencia, el tráfico de pasajeros de España en enero. Mientras las grandes compañías europeas están volando con capacidades muy bajas y la demanda no se reanima, la aerolínea que preside Javier Sánchez-Prieto ha operado al 42% de su capacidad llegando a transportar 540.247 pasajeros, más del doble que la segunda del ranking, la histórica líder Ryanair, o Vueling, que en el primer mes del año ha operado el 24% de los vuelos que realizó en enero de 2020 (datos ajustados para evitar duplicidades en el doméstico).

Pese a ser la que más pasajeros ha movido en el primer mes del año, la cifra supone un descenso del 75,5% respecto al mismo mes de 2020, cuando no se habían empezado a notar los efectos de la pandemia, y del 13% respecto a diciembre, lo que refleja el impacto de la tercera ola del Covid y las restricciones. Aun así, el descenso es menor que el registrado por el conjunto de la red de Aena, que ha visto descender un 83,6% el tránsito de viajeros en enero de 2021 a los 2,8 millones (dato sin ajustar) y un 67% las operaciones comerciales. El 55% de los pasajeros son nacionales, que caen menos que los internacionales.

Por su parte, Vueling ha transportado 220.445 viajeros, más de la mitad dentro de España, lo que supone una caída del 87% respecto al mismo mes de 2020 y del 36,8% frente a diciembre, cuando reforzó su operativa por Navidad. Dentro de las grandes, las compañías que más han retrocedido en nuestro país son Ryanair y EasyJet, que han reducido mucho sus operaciones por las restricciones impuestas en Reino Unido. Así, la aerolínea británica apenas ha movido 44.893 pasajeros desde y hacia nuestro país, un 94% menos que en enero de 2020 y un 57% menos que en diciembre, pero un 40% más que en noviembre.

En esta línea, Ryanair ha recortado drásticamente sus vuelos en España y apenas ha realizado 3.880 operaciones, el 19% de las registradas en enero de 2020 y un 29% menos que en diciembre. Este ajuste ha llevado a la irlandesa a transportar 256.881 pasajeros, un 90% menos. Por su parte, Air Europa ha movido 225.582 pasajeros, un 77,7% menos.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mariano
A Favor
En Contra

LADRONES de Iberia, cuando van a devolver el dinero que nos deben. Llevo esperando 1200 euros que me debe estos personajes desde marzo de 2020 . Les repetimos no queremos bonos ni tarjetitas queremos nuestro dinero. Tomen nota .

Puntuación 2
#1
Al
A Favor
En Contra

Aquí tienen las ventajas del monopolio sobre la aviación española que ejerce Iberia y lo pagan los usuarios - Iberia apesta como operador - sin duda entre los peores operadores del mundo -

Puntuación -1
#2