
Los accionistas de PNM Resources han aprobado con un 93% a favor la oferta de integración realizada por Iberdrola, que asciende a 8.300 millones dólares, unos 6.850 millones de euros, incluida deuda. Según los términos de la fusión, los accionistas de PNM recibirán 50,3 dólares en efectivo por cada acción ordinaria que posean al cierre.
"Estamos encantados con el abrumador apoyo de los accionistas a esta fusión", dijo Pat Vincent-Collawn, presidente y director general de PNM, con relación a la oferta realizada por la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán, por medio de su subsidiaria en EEUU, Avangrid.
Vincent-Collawn añadió que "seguimos centrados en el objetivo final de esta fusión de proporcionar beneficios a los clientes, los empleados y las comunidades, mediante el avance de nuestras empresas de servicios públicos hacia el futuro de la energía limpia. Seguimos avanzando en las aprobaciones regulatorias restantes en Nuevo México y Texas, junto con las aprobaciones federales, para hacer realidad estos beneficios para nuestras partes interesadas".
De las acciones votadas, aproximadamente el 93% votó para aprobar el acuerdo de fusión propuesto, lo que refleja aproximadamente el 70% de las acciones emitidas y en circulación en la fecha de registro. PNM informará de los resultados finales de la votación en un Informe Actual que se presentará a la Comisión de Valores y Bolsa norteamericana.
PNM informa de que ya ha recibido las autorizaciones de la Ley Hart-Scott-Rodino y del Comité de Inversiones Extranjeras en los EEUU (CFIUS). Se sigue buscando la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones, la Comisión Reguladora Nuclear, la Comisión Federal de Regulación de la Energía, la Comisión de Servicios Públicos de Texas y la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México.
La operación culminará a la vuelta del verano
PNM sigue previendo que el cierre de la fusión se producirá en el segundo semestre de 2021, siempre que se cumplan o se renuncie a las restantes condiciones habituales para el cierre, incluyendo, entre otras cosas, la recepción de otras aprobaciones regulatorias estatales y federales requeridas.
PNM tiene unos ingresos operativos consolidados en 2020 de 1.500 millones de dólares. A través de sus empresas de servicios públicos regulados, PNM y TNMP, PNM suministra electricidad a unos 800.000 hogares y empresas en Nuevo México y Texas. PNM cuenta con 2,8 GW de capacidad y quiere alcanzar un mix sin emisiones de CO2 en 2040.
Con la intergración de PNM, Iberdrola, será una de las principales empresas de energía limpia de los Estados Unidos, con diez empresas de servicios públicos regulados en seis estados y la tercera mayor empresa de energías renovables con operaciones en 24 estados. Tendrá un valor de 33.700 millones y el beneficio neto del Grupo crecerá en 120 millones al año.