Energía

Iberdrola da un paso clave para comprar PNM: concede un préstamo de 3.000 millones a Avangrid

  • La estadounidense abonará un tipo de interés de entre el 0,20 y el 0,25%

Iberdrola, propietaria de un 81,5% de Avangrid, acaba de dar uno de los pasos clave para cerrar la operación de compra de PNM Resources por 3.663 millones de dólares. La eléctrica española ha sellado un acuerdo con su filial estadounidense para concederle un préstamo de 3.000 millones de dólares con los que financiar la operación, valorada en casi 8.300 millones de dólares (7.500 millones de euros).

Según ha indicado la empresa, el Préstamo devengará intereses desde la fecha en que la Corporación reciba el dinero hasta el 15 de junio de 2021, a una tasa anual equivalente al 0,20%, que aumentará un punto básico cada mes hasta una tasa de interés máxima del 0,25% por año.

Avangrid está obligada a reembolsar el préstamo en su totalidad a Iberdrola si hubiese un cambio de control de la compañía. Además, a partir del 15 de junio de 2021, con un aviso de cinco días hábiles a Iberdrola, la filial puede reembolsar voluntariamente el Préstamo y cualquier interés acumulado y no pagado, en su totalidad o en parte, sin prima o penalización por pago anticipado.

PNM es una compañía eléctrica domiciliada en el estado de Nuevo México que desarrolla negocios regulados principalmente de transporte, distribución y generación en los estados de Nuevo México y Texas.

Avangrid se ha comprometido a adquirir el 100 por cien del capital de la estadounidense con un pago en efectivo de 50,3 dólares por cada acción, lo que supone una prima del 10% sobre su cotización el día antes de lanzarse la oferta.

La operación está siendo ya analizado por los organismos supervisores del país para tratar de conseguir los permisos regulatorios necesarios, un extremo que podría demorarse alrededor de un año.

La compañía resultante de la fusión de Avangrid y PNM dará lugar a una empresa con activos superiores a los 40.000 millones de dólares (más de 33.700 millones de euros), fuerte presencia en seis estados -Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo México y Texas-, y con un beneficio de 850 millones de dólares, unos 717 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky