
Ferrovial ha impulsado en los últimos meses su división de construcción gracias a la positiva evolución del negocio en la mayoría de sus mercados, pero muy especialmente en Estados Unidos, donde tiene a Webber como referencia, y Polonia, con Budimex como punta de lanza. La filial polaca ha acelerado en el últimos trimestre con un crecimiento sustancial de su resultado y ha arrancado 2021 con la adjudicación de contratos por unos 250 millones de euros.
Si ya en los primeros nueve meses de 2020 la constructora polaca registró unos márgenes y niveles de contratación superiores a los del conjunto del área, en el último trimestre del año el crecimiento de la compañía se ha multiplicado y ha registrado un incremento de su resultado neto financiero del 130% con respecto al mismo periodo de un año antes, hasta alcanzar los 207 millones de zlotys (46,1 millones de euros al cambio actual). Un alza que reportará positivamente en las cuentas de Ferrovial de 2020, marcado por los efectos de la pandemia sobre sus activos concesionales y la rebaja de dividendos.
Budimex, de la que Ferrovial tiene el 50,01% después de vender en junio pasado el 5% por 57 millones de euros, ha ganado protagonismo en las cuentas de la división de construcción de la multinacional española, especialmente desde el lado de la rentabilidad y la cartera. La filial polaca aumentó sus ventas un 10% entre enero y septiembre, según los últimos datos disponibles, hasta alcanzar los 1.390 millones de euros, cifra que representa la tercera parte del total (4.262 millones). Este crecimiento de los ingresos, promovido por la obra civil y la actividad inmobiliaria, fue, no obstante, superado por Webber, que generó 776 millones, un 30,6% más, y por Ferrovial Construcción (engloba al resto de países, entre ellos España), que facturó 2.096 millones, un 11,8% más.
Ahora bien, Budimex toma distancia por la contratación y la evolución de la cartera, lo que al fin y al cabo se traduce en los ingresos futuros de la compañía. En este sentido, el volumen de pedidos del área de construcción de Ferrovial se redujo un 3,1% en los nueve primeros meses de 2020, hasta 10.605 millones de euros. Una caída que se enmarca en la paralización de licitaciones y adjudicaciones en muchos países, incluido España. Así, Ferrovial Construcción contrajo su cartera un 9,8%, hasta 5.860 millones, y Webber un 7,4%, hasta 1.636 millones. Todo lo contrario le ocurrió a Budimex, que la subió un 16,2%, hasta 3.108 millones.
Un impulso que ha continuado en los últimos meses. Sin ir más lejos, acaba de adjudicarse o situarse en ventaja para ganar varios contratos que suman más de 300 millones de euros. En concreto, Budimex ha sido seleccionada como la mejor oferta económica para la Construcción del Bypass Metropolitano de Tri-City, en Gdansk por un importe de 581,4 millones de zlotys (130 millones de euros). Asimismo, ha ganado la construcción de la circunvalación de Warzymice y Przec?aw por 15 millones de euros que se suma a otros trabajos por casi 35 millones, y la construcción de una vía fluvial que conecta la laguna del Vístula con la bahía de Gdansk por 466,7 millones de zlotys (104 millones de euros).
Su filial polaca renueva líneas de financiación por 90 millones y suma al 'pool' a CaixaBank
Mientras, en términos de rentabilidad, el margen sobre el resultado de explotación (ebit) de Budimex se situó en septiembre en el 5,9%, frente al 1% de media de la división de construcción de Ferrovial. La filial polaca, además, ha renovado en enero varias líneas de financiación por 300 millones de zlotys (67 millones de euros) y sumar una nueva con CaixaBank por 100 millones de zlotys (23 millones de euros), para un total de 400 millones de zlotys (90 millones de euros) con vencimientos en 2024.