Empresas y finanzas

Aumentan las dudas sobre las vacunas de Pfizer y Moderna

  • California alerta de varios casos de alergia tras un lote de Moderna
  • Por su parte, Reino Unido duda de la eficacia de la primera dosis de Pfizer
Foto: Archivo.

Tras varias semanas de distribución en las vacunas contra el coronavirus, están apareciendo algunos problemas. Moderna ha experimentado reacciones alérgicas en uno de sus lotes en California, mientras en Reino Unido se está poniendo en duda la eficacia de la primera dosis de Pfizer.

Moderna ha informado que había recibido un informe del departamento de salud de California de que varias personas en un centro en San Diego fueron tratadas por posibles reacciones alérgicas a su vacuna contra el covid-19 de un lote en particular.

Los comentarios de la compañía se producen después de que el principal epidemiólogo de California emitiera el domingo una declaración en la que recomendaba a los proveedores que detuvieran la vacunación del lote número 41L20A debido a posibles reacciones alérgicas que se encuentran bajo investigación.

El fabricante de la vacuna dijo que no tenía conocimiento de casos comparables de eventos adversos de otros centros de vacunación que pudieran haber administrado vacunas del mismo lote o de otros lotes de su vacuna.

La inmunidad de la primera dosis de Pfizer baja del 89% al 33%

Por otro lado, Reino Unido revisará exhaustivamente la efectividad de la vacuna de Pfizer a raíz de los interrogantes que plantean expertos israelíes. La protección que aporta esa vacuna tras una primera dosis, son necesarias dos, es significativamente más baja (un 33%) que lo estimado inicialmente durante los ensayos clínicos (sobre el 89%).

El asesor científico del Gobierno británico, Patrick Vallance, reconoció al canal de televisión Sky News que "en la práctica del mundo real las cosas raramente son tan buenas como durante los ensayos". No obstante, matizó al agregar que si bien "probablemente (la efectividad) no será tan alta en la práctica, no creo -dijo- que sea tan baja como sugieren esas cifras" aportadas por expertos de Israel.

Precisamente, ese alto porcentaje de efectividad en el corto plazo fue decisivo para justificar la decisión adoptada por el Reino Unido de retrasar la inoculación de la segunda dosis hasta 12 semanas, en lugar de esperar solo tres, el intervalo dejado durante las pruebas.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marisa
A Favor
En Contra

Y los políticos presionando a la población para ponérsela. Son vacunas que no se han testado ni en cantidad de personas ni en el tiempo. Los efectos secundarios pueden ser catastróficos, pero hay un manto de silencio mediático. Hace años una medicina "Talidomida" se enpleó en mujeres embarazadas como analgésico, y resultó que nacieron niños sin piernas o brazos.

No interesa que se divulgue nada, a vacunar, dá los mismo la de Pfizer, Moderna o la rusa o la china. ¿Qué princios activos tienen cada una?

Puntuación 51
#1
juan
A Favor
En Contra

https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-vacuna-csic-mas-adelantada-contra-covid-19-muestra-eficacia-100-ratones-20210121102539.html

Puntuación 6
#2
Trise realidad
A Favor
En Contra

"...Reino Unido revisará exhaustivamente la efectividad de la vacuna de Pfizer a raíz de los interrogantes que plantean expertos israelíes...".

Pero no se supone que ya se habia revisado exhaustivamente por la MHRA? O sea, que solo se leyeron el resumen porque habia prisa. Y asi con todo

Puntuación 23
#3
Usuario validado en Google+
sergio baez
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver, Pfizer ha dicho EXACTAMENTE cómo se tienen que poner las vacunas para que no haya problemas y tengan la eficacia deseada. Si luego los políticos por ahorrarse dos duros DE NUESTRO DINERO para quedarselo ellos deciden pasarse las recomendaciones por el Arco del Triunfo que no culpen a la farmacéutica si las vacunas no funcionan bien.

Puntuación 8
#4
Eduardo
A Favor
En Contra

No entiendo este artículo, se explicó claramente que se necesitan dos dosis para llegar a una proteccion del 95%.

Que son esos ensayos con una dosis, quieren ahorrar? Que más da si una dosis protege en un 33% o un 50%, el fabricante anunció claramente que se requiere una segunda dosis o es que ahora estamos haciendo ensayos piratas?

Puntuación 8
#5
ramiro
A Favor
En Contra

De los efectos secundarios a largo plazo nadie habla solo que hay que ponérsela por cojones......pues va a ser que no.....

Puntuación 20
#6
nom
A Favor
En Contra

Todos los lotes de vacunas no van a ser iguales, los paniaguados de las TVs y los políticos y amigotes tendrán placebo seguro o vitaminas, y el resto de la población pues será como jugar a la ruleta rusa. Si a las x semanas o meses pillas alguna enfermedad crónica o te mueres no se podrá demostrar que haya sido por la vacuna. Es más se puede decir que ha sido por el covid. Nunca se podrá saber la verdadera causa y evidentemente nadie se va a hacer responsable

Por eso es necesario obligar a la gente a que todo el mundo se vacune.

Si no te vacunas ya sabes eres un negacionista, fascista, terraplanista, trumpista, ....

Eso si esos lotes serán la minoría para que todo pase desapercibido

Muchas veces es peor el remedio que la enfermedad

Cuando hay ciertos temas como este de las vacunas en el que hay un pensamiento único piensa mal y acertarás.

Puntuación 14
#7
Cuanto zoquete...
A Favor
En Contra

por cierto, si os la tenéis que poner la vacuna y no os la ponéis y por desgracia apañais el covid y os tienen que ingresar e intubar que sea en vuestra casa, o bien el garaje que estaréis más ventilados.

Puntuación -15
#8
Paco
A Favor
En Contra

No las veis venir. En Europa hay una presión brutal para que se Astra Zéneca sea la que ponga vacunas. Una vacuna con un 70%, vamos que te la pones y luego sigues con la mascarilla, por si acaso. Para los ensayos se reclutó una muestra la mitad de Ciudad real y solo en España ya hay un millón de vacunas puestas. En dos meses vemos si funcionan, y si no, pues a casita y a morir con la pandemia. Lo de las alergias es gracioso, porque posiblemente es alergia es parte de la respuesta al coronavirus real, pero eso tampoco se considera.

Vamos que si os dejarán a la mitad de los que opinàis aquí seguimos como en marzo....

Puntuación -5
#9
Yo
A Favor
En Contra

Los datos de la empresa son que la eficacia de la primera dosis es el 45% no el 89% como indica el artículo de forma errónea.

Puntuación 8
#10
Pep
A Favor
En Contra

A los que comentan sobre si los gobiernos están ahorrando para embolsarselo los propios políticos...es una estrategia diferente que están empleando UK. Simplemente extienden más población la primera dosis, en vez de utilizar la misma cantidad para hacer dos dosis (ahorran tiempo) e intentan frenar la expansión de la nueva cepa. Claramente es mala estrategia dado el número de contagios. Rusia no vacuna la gente mayor, por ejemplo. Cada país implementa su propia política sanitaria. No siempre hay que conspirar que el gobierno nos roba.

Puntuación 0
#11
Obrero de Derechas
A Favor
En Contra

aumentas las dudas... los muertos y los contagios viendo vuestra valentia y osadia parece q no. Dais mucha verguenza. Reacciones alergicas vs pijama de pino. Vosotros mismos si teneis dos dedos de frente ( que parece q no).

Puntuación -7
#12
Usuario validado en elEconomista.es
liberty
A Favor
En Contra

#12

resulta que en verano sin mascarilla obligatoria y desescalada el virus supuestamente de origen tropical, desaparece estacionalmente como lo hace la gripe y ya no mata a nadie, se vuelve flojillo.

2ª Ola: coincide tras imponer el bozal obligatorio que ya se avisaba que podria multiplicar las patologias respiratorias y otros efectos en la salud, y apenas se doblega la curva, pese a que si fuise tan contagiosa una buena parte de la poblacion ya lo hubiera pasado desde que lleva realmente rondando por aqui y habria mas personas con anticuerpos, pero a más test mas falsos positivos y mas asedios, mas enfermedad, mas test, y asi se retroalimenta, para justiticar toques de queda y otras perdidas de derechos fundamentales a parte de la ruina economica.

3ª Ola: casualmente tras comienzo de vacunacion masiva en Uk se habla de una nueva cepa mas contagiosa y tal y mortifera,

Tanto como la ignorancia de no ver cual es la ferdadera enfermedad y el verdadero virus y la PLANdemia.

Puntuación 5
#13