
Bank of New York Mellon (BNY Mellon) recortó su beneficio neto un 5,9% a lo largo de 2020. EN concreto, ganó 3.582 millones de dólares en el año marcado por la pandemia del coronavirus frente los 3.805 millones que cosechó en 2019.
Entre octubre y diciembre de 2020, el beneficio neto de la entidad, una de las más grandes en Estados Unidos, fue de 702 millones de dólares, esto es, la mitad que un año antes y un 20% inferior al trimestre anterior (cuando las ganancias fueron de 876 millones).
De esta forma, el beneficio por acción a cierre del año pasado fue de 3,83 dólares respecto los 4,51 dólares de un año atrás.
BNY Mellon ha hecho público su balance de 2020 este miércoles, antes de la apertura de la bolsa estadounidense, y sus cifras han sido peores que las anticipadas por el consenso de analistas.
Los ingresos del banco se redujeron en cuatro puntos porcentuales a lo largo del año: en 2019 facturó 16.462 millones y en 2020, 15.808 millones. En el cuarto trimestre, la caída ha sido superior al 20%, pasando de los 4.778 millones que ingresó entre octubre y diciembre de 2019 a 3.843 millones.
En cambio, BNY Mellon ha aumentado sus provisiones frente a futuros impagos (consecuencia de la crisis de la covid-19). Al final del año pasado eran de 336 millones de dólares.
Relacionados
- Morgan Stanley eleva el beneficio un 22% hasta los 11.000 millones de dólares en 2020 con un récord de ingresos
- Goldman Sachs gana 4.510 millones de dólares en el cuarto trimestre, un 135% más que el año anterior
- Bank of America redujo su beneficio cerca del 35% en 2020, hasta los 17.900 millones de dólares