Empresas y finanzas

Las nuevas restricciones autonómicas provocan ya el cierre 100.000 bares y restaurantes, un tercio del total

  • El sector pierde la mitad de sus ventas y se deja 65.000 millones
  • El descenso de la facturación se acelera en algunas autonomías
  • La previsión es que se pierdan un millón de empleos
Foto: Reuters
Madridicon-related

La debacle en la hostelería española se agrava. Ante la falta de ayudas directas al sector y las nuevas restricciones que están aprobando las comunidades autónomas, la patronal Hostelería de España calcula ya que al cierre del primer trimestre del ejercicio, cuando se cumpla un año desde el inicio de la pandemia, habrán cerrado un total de 100.000 bares, restaurantes y cafeterías.

Es un tercio del total de los que había en España hace un año, con un golpe especialmente fuerte entre los pequeños negocios familiares, los primeros en caer ante la falta de liquidez.

Desde Hostelería de España recuerdan que en 2020 se perdió ya el 50% de la facturación del sector -alrededor de unos 65.000 millones de euros- y advierten de que la situación, lejos de mejorar, está además empeorando. "Hay autonomías donde se vuelve a registar una caída de ventas de hasta el 80% en algunos casos. Es lo que está pasando ante las restricciones en Castilla y León, Andalucía, Cataluña o Cantabria, entre otras", aseguran desde la patronal.

Plan de choque

A finales del pasado mes de octubre, con la segunda oleada del coronavirus, fueron varias las comunidades que decretaron cierres totales y, sin embargo, hasta el 22 de diciembre, dos meses después, el Gobierno no aprobó un plan de choque, con gran decepción para el sector, al carecer de subvenciones directas.

Ese plan ha incluido reducciones fiscales, apoyo para los alquileres, la inclusión del sector entre las actividades con exoneraciones en los Ertes o subvenciones para la actividad a través de los fondos de desarrollo regional. Pero el Gobierno dejó fuera las ayudas directas como el sector demandaba por 8.500 millones de euros.

Con todo ello, la repercusión sobre el empleo ha sido inmediata y los hosteleros temen que el virus acabe en breve con alrededor de un millón de puestos de trabajo, teniendo en cuenta toda la cadena. La crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del coronavirus está teniendo, de hecho, un especial efecto en el comercio y la hostelería, que acumularon el 71% de la destrucción de empleo registrada hasta el tercer trimestre de 2020, según un estudio de Adecco.

Dos sectores tocados

La segunda edición del Monitor Adecco, estima que de los 697.400 empleos que la Encuesta de Población Activa (EPA) calcula que se destruyeron en los doce meses previos al pasado mes de septiembre, 496.000 puestos de trabajo correspondieron, de hecho, a estos dos sectores. Y es esta misma línea, el estudio indica que el comercio y la hostelería registraron una caída interanual en empleo del 8,3%.

Menor peso

Estos datos tienen como consecuencia una reducción del peso del comercio y la hostelería en el cómputo total de puestos de trabajo en España, hasta representar el 28,4% de las plantillas totales, un punto y medio menos que hace un año. Aun así, ambos sectores se mantuvieron como las ramas de actividad con mayor concentración de empleo, seguidas de Administraciones Públicas(23,1%) y manufacturas (12,6%

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A la ruina como con Zp
A Favor
En Contra

Sembrando pobreza desde 1879

Puntuación 57
#1
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

La ruina no viene ni por la tercera ola, ni por el covid-19, viene por un gobierno de inútiles que no saben donde tienen la mano derecha.

Puntuación 67
#2
Casco
A Favor
En Contra

Año 2040....papá en clase de historia nos han mandado un trabajo sobre por qué desaparecieron los autonomos....

Los autonomos somos los parias de esta sociedad

Va a haber dentro de na mas gente controlando a los autonomos q autónomos

Puntuación 57
#3
JUAN
A Favor
En Contra

Se ve venir. Pero lo cierto es que era un modelo de negocio saturado y que como se ve no va a aguantar esta crisis.

Puntuación 16
#4
WARNING
A Favor
En Contra

la restauracion aunque no lo pareciese era una burbuja, basada en un turismo siempre en aumento. esta burbuja se ha pinchado. mas o menos como el ladrillo en el 2008.

Puntuación 13
#5
Me parece bien
A Favor
En Contra

Todavía hay demasiados bares, hay un bar casi por cada ciudadano.

Puntuación -5
#6
Rocio
A Favor
En Contra

Y al hilo de la hostelería. Para contentar algo al sector millones de vasos de plástico, cualquier medida que tomamos sigue destruyendo el planeta y a nosotros mismos. A veces pienso que es lo que merecemos, la desaparición.

Puntuación -20
#7
Políticamente Incorrecto
A Favor
En Contra

Ni en sus mejores sueños el matrimonio Ceaucescu de Galapagar imaginaron que la destrucción de la economía española, de las empresas y de los autónomos iba a ser tan rápida. Camino abonado para la instauración de la REPÚBLICA COMUNISTA CHAVISTA BOLIVARIANA DE ESPAÑA. Deben estar disfrutando en su mansión viendo series.

Puntuación 47
#8
Realismo
A Favor
En Contra

Efectivamente la hosteleria era una burbuja economica amparada por el crecimiento continuo del turismo. Esa burbuja ha explotado y el turismo ni esta ni se le espera. Lo mismo que la crisis del ladrillo se llevo por delante decenas de miles de empresas - recuerdo que habia una poblacion de toledo que tenia chorrocientas empresas que fabricaban puertas por citar un ejemplo y cerraron todas- a esos sectores tambien en burbuja nadie los ayudo.

Puntuación 30
#9
Perroflauteator
A Favor
En Contra

Vota PSOE-UP, es la España que queremos y la ruina está servida.

Puntuación 32
#10
VIO
A Favor
En Contra

Un artículo muy interesante. El gobierno parece decir vamos a por las empresas, sobre todo a por las de hostelería y comercio, que nos sobran. Tenemos un gobierno infantil que no ha hecho el BUP, que dan risa. Las PYMES representamos el 99,8 por ciento de las empresas, aunque es cierto que en el caso de las PYMES con asalariados este porcentaje baja al 46 por ciento. Pero hay que saber que estas empresas dan trabajo a más de 8 millones de personas, algo más del 53 por ciento del empleo empresarial. Por tanto, PYMES, no sois ovejas, que sois leones. Propongo que hagamos el esfuerzo común de enviar un empleado a las listas del paro. Tan solo uno por PYME, si es que aún siguen abiertas. Si todos juntos hacemos este esfuerzo, podemos engrosar las listas del paro y las colas del hambre socialistas comunistas en quinientas mil, o tal vez en uno o dos millones de personas más, y es entonces, solo entonces, cuando este gobierno de niñatos nos va a tener respeto y consideración. PYMES, a por ellos. Recordad que no sois ovejas, que sois leones. No pasaran.

Puntuación 36
#11
Usuario validado en Google+
Ikarron
A Favor
En Contra

Parece que solo hay hostelería en España!! Y todo el sector automovilístico? Y los que dependen de el???

Y los del acero?

Y toda la industria en general?

Y la investigación?

Y la textil?

Solo parece que afecte a la hostelería! Pero estamos jodidos y sin ayudas TODOS!

Puntuación 51
#12
Carmen33
A Favor
En Contra

Grupo Canalejas.

VENDE TODOS SUS PISOS. DE LUJO A 11 MILLONES POR PISO.

"CINCO DIAS" HOY 20 ENERO

Puntuación -25
#13
Angeles
A Favor
En Contra

cayyyaaaa ya petarda!!!!

Puntuación 13
#14
¿¿??
A Favor
En Contra

NO ME LO CREO. SE TIENE QUE SER MUY TONTO PARA PAGAR 11 MILLONES PPR PISO PARA QUE EN CUATRO AÑOS VALGAN SIETE.....

Puntuación 17
#15
Fernando
A Favor
En Contra

El turismo nunca desaparecerá de España por su clima y sus buenos servicios.

Este gobierno (y otros) lo que hacen es (con sus decisiones) hundir al sector para forzarles a vender a precio de saldo. Ya lo hicieron en el 2009, provocando la ruina de particulares que perdieron sus viviendas y terminaros en manos de los fondos buitre a precio de saldo.

Aquí ocurrira lo mismo. los fondos buitre vendrán al rescate. Comprarán barato y despues el gobierno volverá a impulsarlo con ayudas que pagaremos todos.

Es muy facil de entender si te das cuenta que estos individuos de los partidos politicos (de todos los partidos) no rinden cuentas ante los ciudadanos sino que rinden cuentas a la pequeña oligarquia que controla las finanzas a nivel inernacional.

Ustedes y yo solo somos los "tontos utiles que les votamos en las elecciones" y eso seguirá asi por muchos años

Puntuación 28
#16
Carmen33
A Favor
En Contra

Me refería al grupo CANALEJAS.

A VENDIDO TODOS LOS PISOS DÉ LUJO A 11 MILLONES.

LA MEDIA POR PISO SON 4 MILLONES DE EUROS

LO DIGO POR INFORMACIÓN YA QUE LOS BECARIOS DÉ EL ECONOMISTA SÓLO NOS DAN MALAS NOTICIAS SOBRE LOS PISOS.

AHÍ LOS TENÉIS A LOS VENEZOLANOS Y MEXICANOS DESEMBOLSADO 11 MILLONES POR PISO.



PARA VENDER PISOS SE VE QUE NO NOS NECESITAN A PIOJOSOS SIN DINERO

Puntuación -17
#17
Almeria
A Favor
En Contra

-16- a muchos de esos buitres se los estan comiendo los propios ladrillos...aunque compraron barato, les esta resultando un mierdonegocio. Por lo que dices del turismo de sol y playa, ya nunca volvera a ser lo que era porque la percepcion de riesgo ha aumentado muchisimo. Yo que he viajado lo suficiente te dire que sol hay en muchos sitios y servicios mejores que los nuestros en mas...hay muchos sitios donde el cliente es el rey en cambio aqui hay mucho salta tapias y listillo que se rien del turista dandole calidad muy mediocre, bien es cierto que hay de todo.....

Puntuación 12
#18
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Lo peor es que no se ve el final, al ritmo que va la vacunación, la segunda fase, mayores de 65 años, no estarán vacunados hasta finales de año. Y luego empiezan aún los 30 millones de personas restante... A este ritmo hay para 3 años más.

Puntuación 24
#19
Colomer
A Favor
En Contra

ESTOY DE ACUERDO CON LAS AYUDAS PUNTUALES, PERO LA ZOMBIFICACION DE UN SECTOR TAMPOCO TIENE SENTIDO. EN EL TERMINO MEDIO ESTA LA VIRTUD.

Puntuación 15
#20
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

No es culpa de la hostelería, de acuerdo, pero que cada vez que se abre la mano se disparan los contagios y con ellos las muertes, está fuera de duscusión.

¿ Qué hacemos, seguimos esperando la inmunidad de rebaño, tomando cañas y retorciéndonos en las discotecas.?

Pues van 80.000 muertos, según nos dicen, que serán más.

Yo pregunto ¿ Esas personas no han cerrado sus negocios?

Pues menos chorradas.

Puntuación -11
#21
¿¿??
A Favor
En Contra

Pobrecilla....En que quedamos valen 4 o 11??? En todos los casos van a perder pasta, igual les sobra.....pero no vengas aqui a vender ladrillos que los tontos en españa se acabaron hace tiempo.

Puntuación 12
#22
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

65.000 millones al 10% de IVA= 6.500 millones menos en impuetos.

Añadamos a esto las pérdidas de recaudación de IRPF/IMPUESTO SOCIEADES de estas empresas.

Mantener "el chiringuito" de Administraciones que tenemos, llenos de amiguetes y gente sin oficio ni beneficio (pero que ponen la mano todos los meses) se me antoja complicado.

La Montero (senior) seguro que ya está estudiando subir impuestos y cotizaciones para poder pagar su salario y el de la Montero (junior), pareja del Moñas (que también tiene que cobrar por su excelente gestión social . . . . y para pagar "la casita").

Puntuación 27
#23
Carmen33
A Favor
En Contra

Canalejas complejo en pza Canalejas al lado del congreso.

PISOS DÉ LUJO 11 MILLONES TODOS YA VENDIDOS.

EL RESTO A 4 MILLONES POR PISO VENDIDO EL 65%

LO DIGO PARA LOS BECARIOS DEL ECONOMISTA

QUE SEPAN QUE EN ESPAÑA SE LLEGAN A VENDER SIN PROBLEMAS PISOS a 11 MILLONES DE EUROS.

"CINCO DIAS" 20 DIC

Puntuación -12
#24
Bartolín, el del chigre
A Favor
En Contra

Ya saben donde está el futuro ...

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11001352/01/21/Cerca-de-la-mitad-de-los-nuevos-empleos-europeos-de-2021-seran-digitales-.html

NO lo demoren. ;-)

Puntuación -3
#25