Castilla y León

La patronal advierte de que las nuevas restricciones lleven a hosteleria y ocio a un "escenario más catastrófico"

Santiago Aparicio, presidente de Cecale
Valladolidicon-related

La patronal de Castilla y León ha trasladado su preocupación por que las nuevas medidas restrictivas impuestas por la Junta conduzcan a las empresas de sectores como la hostelería y ocio, a un escenario cada vez más catastrófico con nefastos efectos en el mercado laboral.

Tras publicarse los datos de agosto, la Confederación de Empresarios de Castilla y León (Cecale) ha pedido la reanudación inmediata de negociaciones del Diálogo Social ante la incertidumbre marcada por los rebrotes del coronavirus y la adopción de nuevas medidas restrictivas.
En este sentido, los empresarios apelan a la responsabilidad de toda la sociedad para que se extremen y cumplan las medidas sanitarias fijadas, y así podamos llegar a los resultados sanitarios idóneos y avanzar hacia la recuperación.

En su análisis de los datos, Cecale apunta que ponen de manifiesto el esfuerzo de las empresas de la Comunidad por recuperar la normalidad económica y la vuelta a la actividad, en un entorno de gran incertidumbre marcado por los rebrotes de la Covid-19.

Pese ello, lamenta que la intensidad de esta crisis sanitaria continúa teniendo un efecto negativo en el paro, consecuencia directa de la atípica campaña estival.

A la vista de la evolución epidemiológica, la patronal, a través de un comunicado, ha trasladado su preocupación por que las nuevas medidas restrictivas impuestas por el Gobierno regional conduzcan a las empresas, sobre todo de algunos sectores, como el de hostelería y ocio, a un escenario cada vez más catastrófico, con una ya drástica reducción de la actividad y facturación, y con nefastos efectos en el mercado laboral. La Junta devuelve a Fase 1 a Valladolid y Salamanca.

Es, por ello, que apela a la responsabilidad de toda la sociedad, sin excepción, para que se extremen y cumplan las medidas sanitarias fijadas y así podamos llegar a los resultados sanitarios idóneos.

Igualmente, a su juicio, resulta fundamental reanudar, sin dilación y con decisión, el Diálogo Social de la Comunidad para cerrar en el seno del mismo los acuerdos que sean precisos para que la economía se sitúe en la senda de la recuperación e intensificar las medidas de apoyo que aporten viabilidad a las empresas en una situación tan excepcional como la que estamos viviendo.

Extender los Erte

Asimismo, en la misma línea que CEOE, la patronal castellanoleonesa entiende que es importante extender los ERTE en las empresas más afectadas, "pues son una herramienta que han sido, son y serán importantes para proteger a las empresas, que son las que gestionan el empleo".

Por último, Cecale recuerda que el objetivo de las empresas, en un entorno de gran incertidumbre marcado por los rebrotes de la Covid-19, es garantizar un entorno seguro para evitar contagios que obliguen a hacer cuarentena a toda la organización o a cerrar, con medidas como la realización de PCR o novedosas fórmulas de organización del trabajo, pero advierte de que el cumplimiento de estas medidas está suponiendo un gran coste, sobre todo, para las pequeñas y medianas empresas, en un momento en el que la actividad económica se encuentra dañada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky