Novartis ampliará su cartera de medicamentos contra el cáncer tras hacerse con la licencia de tislelizumab, molécula perteneciente a la empresa china BeiGene.
Según los términos del acuerdo, la multinacional suiza obtendrá los derechos de desarrollo y comercialización de este medicamento en los Estados Unidos, Canadá, México, la Unión Europea, Reino Unido, Noruega, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Rusia y Japón a cambio de un pago inicial de 650 millones de dólares, a los que habrá que sumar royalties y pagos por cumplimiento de hitos.
BeiGene conservará los derechos del medicamento en China y otros países. La transacción ha sido aprobada por los Consejos de Administración de ambas compañías. "Novartis tiene el objetivo ambicioso de reimaginar la medicina y encontrar nuevas curas para el cáncer y los trastornos hematológicos. Este acuerdo amplía nuestra estrategia como la única compañía que aplica cuatro enfoques diferentes para tratar el cáncer: terapia dirigida, terapia con radioligandos, terapia celular y génica e inmunoterapia. Ninguna otra compañía dispone de esta diversidad de enfoques terapéuticos y la oportunidad de combinarlos para proporcionar los mejores resultados para cada paciente", comentó Susanne Schaffert, presidenta de Novartis Oncology.
Actualmente el medicamento adquirido está indicado para el linfoma de Hodgkin clásico y carcinoma urotelial metastásico en China y a lo largo de 2021 se esperan aprobaciones en Europa y América. Además, el fármaco está inmerso en ensayos clínicos para ampliar su cartera de indicaciones. Entre ellas destaca el cáncer de pulmón, cáncer gástrico y carcinoma nasofaríngeo.