Empresas y finanzas

Ecos Metique: "Afianzaremos nuestra presencia en Suramérica y meteremos la cabeza en Asia"

Sergio López, administrador de Ecos Metique

Ecos Metique-3A Antioxidantns es una de las 47 compañías que ha logrado en 2020 el certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente, reconocimiento al que se han presentado unas 1.300 empresas, un 61,5% más que en la edición anterior. La compañía, dedicada a la fabricación de productos antioxidantes y de conservación para la alimentación humana y animal, ha conseguido sus objetivos de crecimiento en 2020 y confía en materializar sus planes en 2021, como afianzarse en Suramérica y entrar en Asia, según explica su administrador, Sergio López.

¿Qué supone el reconocimiento para la empresa?

Supone cerrar un círculo. Trabajamos mucho por la calidad con certificaciones, pero eso no quiere decir que la empresa se gestione bien. Este certificado lo que viene a decir es que a nivel de gestión lo estamos haciendo bien y nos da garantías frente a clientes y proveedores.

¿Cómo ha influido la pandemia en la compañía?

Veníamos con una trayectoria de crecimiento importante. En el primer trimestre de 2020, antes de que saltara la pandemia y el Estado de Alarma estábamos creciendo un 30%. Tras el coronavirus, estos crecimientos se impulsaron un poco más, por el hecho de que la alimentación aumentó su producción para abastecer a las grandes superficies y eso arrastra a proveedores como nosotros. Ya cuando se paró el Estado de Alarma se paró un poco la demanda, pero en agosto volvió a incrementarse. Por ello, hemos cumplido con el objetivo previsto en ventas, con 7,5 millones de euros.

¿Qué expectativas tiene para 2021?

Esperamos conseguir el doble dígito en facturación, alcanzando los 10 millones, y ejecutar todos los proyectos que tenemos encima de la mesa, a nivel técnico y de personal. Además estamos en un sector con mucho recorrido alcista y hay potencial en el segmento de la exportación. En estos momentos, el 40% de nuestras ventas son en el exterior. Este año pretendemos afianzarnos el mercado suramericano y tenemos la intención de meter un poco la cabeza en Asia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky