Empresas y finanzas

El precio del gas natural se dobla en España y se sitúa como el más alto de Europa

  • El origen de la tensión se sitúa en Japón por una ola de frío
  • Los buques metaneros registran precios históricos en sus fletes

España tiene el precio del gas natural más caro de Europa con 31,82 euros/MWh frente a los 27 euros que se pagan en Italia o los 25 euros de Reino Unido. Este primer puesto se va a mantener en los próximos días por el tirón de la demanda existente (ayer se batió el cuarto récord en menos de una semana) y no se espera que la situación se suavice hasta el 14 de enero cuando la ola de frío amaine.

Mibgas volvió a subir ayer un 5,4% como reflejo de la situación que se está produciendo en Asia, donde otra ola de frío y el tirón de la economía han llevado sus niveles de demanda a volúmenes casi sin precedentes y han provocado una fuerte tensión en el mercado de futuros para febrero.

En Japón, la Federación de empresas eléctricas ha pedido racionalizar el consumo de electricidad para poder atender la demanda y temen una ola de apagones. El precio de la luz se ha situado en su máximo histórico y buscan desesperadamente la compra de buques metaneros para abastecer su mercado de gas.

Con este escenario, los precios del gas licuado alcanzaron ayer en Asia sus niveles máximos y superaron los 58 euros/MWh, lo que supone casi un 20% más que el día anterior. En el JKM (Japan Korea Marker) se alcanzaron los 32,494 dólares, lo que supone una subida del 15%, el mayor precio registrado por S&P Global Platts.

Estas fuertes subidas se han trasladado al mercado gasista español para febrero ya que nuestras comercializadoras compiten por los poco más de 600 buques metaneros que hay en el mundo tras haber reducido los contratos a largo plazo.

Los metaneros se han convertido en estos momentos en unos cargamentos de gran valor. Según los datos de Spark Commodities, la contratación de uno de estos buques ha alcanzado los precios más elevados de los últimos años para su flete: 350.000 dólares.

China compra cargas

China además está comprando todos los cargamentos disponibles en el mercado lo que está dificultando que las comercializadoras consigan la llegada de nuevos buques para este mes de enero a las plantas de regasificación españolas, lo que incrementa la tensión por si la ola de frío se prolonga hasta el 19 de enero.

Este escenario de estrés se refleja con dureza en los precios del gas para febrero y en las transacciones que se están cerrando para ese mes. La petrolera francesa Total ha vendido a Trafigura un metanero a 39,30 dólares para entrega a mediados de febrero, lo que supone el precio más alto registrado hasta la fecha, según los datos de Bloomberg.

El mercado de referencia para Europa, ICIS TTF de febrero del 2021, se negociaba a unos 25,75 dólares/MMBtu este pasado martes, un 20% más que el lunes anterior y en España, el producto para febrero se paga en Mibgas a 32,90 euros/GWh, con una fuerte subida del 13,5% (3,90 euros más).

La tensión vivida en los últimos días en el suministro y las incertidumbres que todavía persisten mantienen estas tensiones pese a que ayer fue el primer día que el sistema gasista español pudo operar fuera del estado de alerta en su red troncal gracias a la entrada de hidrocarburo desde los gasoductos con Argelia.

El mercado asiático supuso en 2020 el 69% de la demanda global de GNL y este año va camino de incrementar ese porcentaje por la mejor marcha económica y ahora este fuerte tirón de la demanda.

España fue el cuarto país en importaciones de GNL en 2019 por detrás de Reino Unido, Francia y China y reforzó sus compras de cargamentos a lo largo de 2020 a Estados Unidos y Rusia que sirvieron para reducir la entrada de gas desde Argelia, al tiempo que se renegociaban los contratos de los gasoductos. De hecho, en estos momentos sigue pendiente el acuerdo para el uso del tramo marroquí del gasoducto que atraviesa el país para traer gas a España por Tarifa.

EEUU, Rusia, Australia y Argelia fueron los principales países exportadores de GNL en 2019

El precio del gas natural se ve influenciado también por la evolución del precio del petróleo. El oro negro ha pasado de los 47-50 dólares que se pagaban a finales de diciembre a los 55-58 dólares actuales después de la decisión de Arabia Saudí de recortar un millón de barriles su producción, una medida que ha sido secundada también por otros países de la OPEP.

España vive estos días una ola de frío histórica, la peor en 50 años. Según Meteored, hay registros no oficiales que han llegado a los -33,6 ºC, como el recogido en el término municipal de Checa (Guadalajara) y que supera el récord oficial de nuestro país, que por ahora siguen siendo los -32 °C del Estany Gento del Pirineo Catalán. Se han alcanzado también valores extraordinarios como 20 ºC bajo cero en Calamocha y Teruel, o los 25 ºC bajo cero de Molina de Aragón, siendo el valor oficial más bajo en España desde 1963. El aeropuerto de Barajas y Toledo han certificado unas cifras de -13 ºC, valor que no se registraba en esta zona desde 1920.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

j
A Favor
En Contra

Empieza la porra para ver que escusa ponen, elija usted

1 - Si nosotros estuviéramos en el gobierno esto no pasaría

2 - Europa no nos deja bajar el precio

3 - Calentarse en invierno es de fascistas

4 - Usar gas es una clara discriminación de género

5 - Otra (indicar cual)

Por supuesto la culpa es del pp va incluida en todas.

Puntuación 81
#1
"ESTAMOS EN LA CHAMPIONS LEAGUE DE LA ECONOMÍA"
A Favor
En Contra

"GRACIAS" ZP

CONTIGO EMPEZÓ TODO

HIJO DE LA GRAN P_ _ _

Puntuación 82
#2
Marta
A Favor
En Contra

Atención, la subida del gas, es culpa de Rajoy (PP).

Puntuación 57
#3
José
A Favor
En Contra

Los precios suben, pese a lo que decían socialista y podemitas que con ellos nunca pasaría.

Y el paro aumenta y aumentará más, junto a las largas colas del hambre.

Bien que lo restregaban a la cara del gobierno de Rajoy, ¡claro!, es que es su culpa.

Pues a disfrutar de lo votado.

Puntuación 66
#4
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

El Bono a 10 y 30 años americano ha experimentado fuertes subidas, lo que anticipa subidas a medio plazo en Europa. España con una deuda disparada y un gobierno socialistacomunista va a gestionar esa situación. Viendo lo que están haciendo con el virus chino y la nevada, lo del gas y la electricidad no va a ser nada: AHORREN TODO LO QUE PUEDAN.

Puntuación 39
#5
Las cosas claras
A Favor
En Contra

No queríais libre mercado?

Pues aquí tenemos los efectos del libre mercado. Cuando hay mucha demanda... el precio se dispara. Y los ciudadanos quedamos al descubierto.

Qué fácil es achacárselo todo al gobierno cuando estas subidas son debidas a la ley del mercado

Puntuación -58
#6
Antiliberales
A Favor
En Contra

Los liberales proclaman constantemente que "el mercado se regula solo"... pero cuando hay exceso de demanda pasa esto.

Es inadmisible que una necesidad básica como las mascarillas en plena pandemia, la luz y el gas en plena ola de frío, o una vacuna en plena ola de contagios, aumente su precio hasta valores que una familia media con pocos ingresos no pueda asumir.

Con una industria nacional y PUBLICA que garantice de forma regulada el suministro a precios EQUITATIVOS estas cosas NO PASARÍAN.

Puntuación -41
#7
Robert
A Favor
En Contra

Estos políticos no mandan ni han mandado una mierda nunca. A ver si os enteráis de una vez.

Lo que nos espera y a marchas forzadas con la escusa del coronatimo.

https://laverdadofende.blog/2020/09/22/agenda-2030-de-la-onu-decodificada-un-plan-para-la-esclavitud-global-de-la-humanidad-bajo-el-control-de-las-corporaciones/

En el agua ya se está viendo por donde van los tiros. Hasta cotiza en en bolsa.

Puntuación 12
#8
Fernando
A Favor
En Contra

Alucino con #6 y #7... No os basta con la maravillosa gestión pública y de progreso de nuestro gobierno que solo vive para la gente? Qué más queréis? Venezuela directamente? Allí tienen de todo, de desabastecimiento nada, verdad? En fin... Disfrutad de lo votado

Puntuación 45
#9
Gobierno de rojos...
A Favor
En Contra

Hambre, ruina, piojos....

Y FRÍO.

Puntuación 45
#10
Pepe
A Favor
En Contra

¿SERÍA ALGUIEN TAN AMABLE DE DECIRME SI TENER EL PRECIO MÁS CARO DEL GAS EN EUROPA TIENE ALGO QUE VER CON ESTA NOTICIA DE MAYO DEL PASADO 2020?

----------------------------

El consejo de administración de Enagas ha nombrado consejeros a Montilla, Pepiño blanco y Cristobal Gallego, este último de Unidas Podemos y que hace dos años se unió al manifiesto “Gas no es la solución“, ninguno de ellos sabe absolutamente nada de gas ni tiene formacion al respecto, el sueldo de consejeros son 160.000 € anuales que con complementos varios se puede ir por encima de los 200.000 €. Se unen en el consejo de administración a gente como Hernández mancha, Isabel tocino, Ana palacio o Gonzalo Solana, todos del PP.

Los nombramientos han sido propuestos por la comisión de nombramientos dirigida por la ex ministra del PP Ana Palacio.

A pesar de su filiación política y su “ignorancia rampante” de los temas necesarios para ser consejero, los tres gozan del estatus de “independiente” quiere decir que no se les escoge como representantes políticos sino como personas de reconocido prestigio que poseen los conocimientos y experiencia profesionales adecuados a sus nuevas funciones.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias declararon que iban a terminar con las “puertas giratorias“ por considerarlas una forma grave de corrupción,

Puntuación 46
#11
A disfrutar con el fresquito
A Favor
En Contra

Disfrutar de lo votado, pringaos

Puntuación 37
#12
Cañada irreal
A Favor
En Contra

Se rumorea que Ayuso ha sido vista en un mercadillo de la cañada real comprando una braga faja ya que en el corte inglés ya no tienen de su talla

Puntuación -38
#13
La CALIDAD del gas suministrado a España es de baja calidad
A Favor
En Contra

No sé de donde lo traerán o si aquí lo mezclan con aire , pero el poder energético de este gas natural es pésimo. El propano es capaz de calentar mas con menos consumo. Y no digamos, si de una vez por todas ponemos centrales NUCLEARES. Hay países con bombas atómicas y les hacemos la pelota y no me refiero ni mucho menos a EEUU.

Puntuación 20
#14
Fernando
A Favor
En Contra

Pues al parecer han usado carbón en España para producir electricidad y algunas centrales se han liquidado su inventario fruto de la hora de frío.

Menos mal que todavía no las han cerrado.

De todas formas si la energía es cara en un país lo normal es que las industrias que necesitan gran cantidad (siderúrgicas...) al final deslocalicen producción a otro. Luego que no se quejen de que la factoría de alúmina

de Alcoa acaba en Portugal, Francia o Marruecos.

Puntuación 20
#15
Manuel
A Favor
En Contra

Es cierto que la demanda ha aumentado pero los impuestos que graban la energía superan el 60% del recibo, esto también podrías decirlo. Bajar el IVA que recauda Hacienda.

Puntuación 29
#16
ex-Repsolero
A Favor
En Contra

Al #6 y al #7 libre mercado es lo que falta, aquí lo que hay es un oligopolio en el sector de los hidrocarburos como no se conoce en el resto de Europa, comandado por la empresa más ineficiente de todo el sector en Europa, que es Repsol, en connivencia con los políticos. Internacionalmente es una catástrofe y sólo tenéis que ver la evolución en bolsa de la compañía los últimos 20 años. Pero mientras que tengan el mercado cautivo español empleados y jefes se dan la gran vida. En lo que coincido con vosotros es que mejor que este engendro sería tener una empresa estatal, así por lo menos las retribuciones estarían reguladas y algo ingresarían las arcas del estado.

Puntuación 9
#17
And1
A Favor
En Contra

Es el mercado amigo, lastima que Podemos no tenga mas peso en el gobierno para poder meter mano a este sistema de subastas y poner el IVA al 4%.

Puntuación -28
#18
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

Este Gobierno socialistacomunista lo hizo bien para los suyos: Bajó el IVA del cine de los de la ceja al 10% y ahora se preocupa por los chorizos y las plantaciones de droga de la Cañada. ¿El 21% de IVA del gas y la electricidad?. Habrá que ver que dicen los de la ceja......mejor bajárselo al cine, que es un bien de primera necesidad...para ellos.

Puntuación 20
#19
Antimamones
A Favor
En Contra

And1, pues de entrada Podemos ya va teniendo peso en la mamandurria del consejo de administración de Enagas con un chupoctero trincón que no sabe nada de gas y hace 4 días estaba contra las gaseras, como te ha puesto claro Pepe. Y tu qué, chupando de la cibergranja podemita, no?. Vaya tropa.

Puntuación 17
#20
Armagedon
A Favor
En Contra

Seguimos siendo campeones!luz más cara de Europa,gas más caro de Europa,gasolina,más cara de Europa,pandemia,la más mala gestionada de Europa, seguimos siendo campeones,jajaajajajaajajaa

Puntuación 21
#21
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Hombre si pagamos mas de la cuenta por la luz cuando tenemso el pais con mas dias de de sol al año y es un biende primera necesidad, por que no vamos a pagar mas de la cuenta por el gas que es un lujo...

Con los politicos empezo todo...si al final va a ser que franco era mejor dirigente que los mataos estos...

Puntuación 11
#22
antonio
A Favor
En Contra

Somos la ultima m. de Europa en todo, en lo malo somos los primeros y en lo bueno los ultimos, yo les pediria a los dos ineptos que tenemos por gobernantes que revisaran el IVA que pagan los paises europeos por la electricidad, no me extraña que sea la mas cara de Europa como pasara con el gas

Puntuación 6
#23
David
A Favor
En Contra

Tuvieron mucha prisa por cerrar las tèrmicas de carbòn cuando Alemania y Polonia no las cerraràn hasta 2040 y perdieròn las ayudas europeas al cierre de minas por precipitarse y ser màs papista que el Papa hundiendo la economìa de zonas de León-Asturias-Palencia-Teruel, etc. Ahora vamos a pagar lo que quieran las eléctricas y gasistas, cuando cierren las 8 nucleáres obsoletas nos va a dar la risa.

Puntuación 7
#24
pep
A Favor
En Contra

Que contentos tienen que estar los engañados votantes de este gobierno social-comunista. Lo digo por las múltiples promesas con las que les convencieron y que sabían que nunca podrían cumplir, a saber entre otras:

bajada del recibo de la luz, rebaja de sueldos de políticos, etc...

Una verdad si que les decían:

"Con vosotros... Si podemos nosotros"

Puntuación 7
#25