Empresas y finanzas

Prisa culmina la refinanciación de su deuda y cierra la venta de Santillana España a Sanoma

  • La compañía contará con 275 millones para atender sus necesidades de liquidez
  • La venta de Santillana se ha cerrado a un precio de 465 millones
Foto: Archivo.

El Grupo Prisa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la culminación oficial de dos operaciones clave en el desarrollo de su hoja de ruta estratégica.

Por una parte, ha concluido la ejecución de los acuerdos alcanzados con la totalidad de sus acreedores, lo que conlleva la entrada en vigor de la refinanciación y la modificación de los términos de su deuda.

Por otra, ha cerrado la venta de Santillana España a Sanoma Corporation, compañía finlandesa de medios con presencia en Europa en el sector de la Educación.

Tal y como ha explicado la compañía, el acuerdo de refinanciación supone extender el vencimiento de la deuda de Prisa hasta marzo de 2025, con un coste inicial del 5,5%. Contempla la amortización de 400 millones de deuda (con lo que la deuda neta total se recorta más de un 30%) y establece el marco para una futura separación efectiva de los negocios de Educación y Media.

Con esta refinanciación, la compañía contará con alrededor de 275 millones para hacer frente a sus necesidades de liquidez y al desarrollo de los planes estratégicos de sus negocios.

Venta de Santillana España

Mientras, la venta de Santillana España a Sanoma se ha cerrado a un precio de 465 millones de euros, lo que supone un múltiplo de 9,6 veces sobre el ebitda medio del ciclo educativo del periodo 2017/2019, por encima de los múltiplos de las principales transacciones comparables en el sector.

El impacto preliminar de la operación en la cuenta de resultados consolidada de Prisa supone un resultado positivo de aproximadamente 360 millones de euros. Uría Menéndez y Morgan Stanley han sido los asesores de PRISA en la operación.

La venta de Santillana España supone para la compañía un resultado positivo de unos 360 millones de euros 

Este doble movimiento facilita que el Grupo Prisa se pueda concentrar, de forma prioritaria, en la gestión y puesta en valor sobre bases firmes y sostenibles de sus dos negocios, Educación y Medios. En definitiva, permitirá acelerar la transformación digital de Prisa, centrada tanto en el desarrollo de los sistemas de aprendizaje Ed-Tech en Latinoamérica como en los modelos de suscripción en los negocios de Media.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Váyanse al c.......VAYA TIMO DE ACCIONES, TIOS!
A Favor
En Contra

Vaya timo que dieron cuando sacaron las acciones a Bolsa (OPV), enseguida bajaron sin parar hasta la pérdida casi total de la inversión de esos minoristas.

Pero claro! como son "el país" y "la ser"...pues nada de crítica ni juzgados!

Hipócritas

Puntuación 8
#1
Menudo ejemplo de gestión ruinosa en décadas
A Favor
En Contra

Es una verdadera máquina de perder dinero, pero siempre amparada por los poderosos, nunca mejor dicho del IBEX 35, justo lo que critican esos mismos adalides de la izquierda intocable.

Cómo podrán hablar de algo de otros esta gente.

Puntuación 8
#2
A Favor
En Contra

Es uno de los principales baluartes para sus fines junto con las tvs, aquí sólo se mide su interés no la ruina que es, lo primero es lo primero, típico de gente sin escrúpulos como son los actuales gobernantes.

Puntuación 5
#3
Usuario validado en Google+
Domingo morillo cantero
A Favor
En Contra

Es uno de los principales baluartes para sus fines junto con las tvs, aquí sólo se mide su interés no la ruina que es, lo primero es lo primero, típico de gente sin escrúpulos como son los actuales gobernantes.

Puntuación 4
#4
Usuario validado en elEconomista.es
MiguelA
A Favor
En Contra

A pesar del subidón del 100% de los últimos 6 meses, 300.000€ invertidos en acciones de esta empresa que edita el periódico de adoctrinamiento del PSOE (llamado también el Gramma español) en Mayo del 2007, son hoy unos 530 €. Inigualable éxito de gestión. ¿Maneja así nuestro dinero este partido?

Puntuación 4
#5