Empresas y finanzas

Chaves dice presencia Andalucía debe durar más allá de 2006

Guadalajara (México), 25 nov (EFECOM).- El presidente de la Junta, Manuel Chaves, confió en que la presencia de Andalucía en Guadalajara (México) se mantenga "más allá" de la Feria Internacional del Libro (FIL) de 2006, en la que esta comunidad es invitada de honor.

"Tenemos la intención de trabajar para estrechar lazos perdurables en el tiempo", aseguró Chaves en un discurso, pronunciado en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, con motivo de la inauguración de la exposición "Siglo XX. En la Málaga de Picasso".

"Nuestra mayor ilusión es que toda esta serie de actividades contribuyan a fortalecer los lazos de amistad y de solidaridad entre nuestros pueblos", aseguró el presidente andaluz, que esta noche (hora española) inaugurará el Pabellón de Andalucía en la FIL.

Manuel Chaves dijo que con el programa de actividades culturales organizadas por Andalucía por ser la invitada de honor de la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro se pretende que "no sólo la FIL, sino toda la ciudad de Guadalajara se impregne de Andalucía".

A la apertura de la exposición asistieron, entre otros, los escritores andaluces Carlos Castilla del Pino, Pablo García Baena y María Victoria Atienza, el mexicano Carlos Fuentes, el Nobel portugués José Saramago y la esposa del escritor Francisco Ayala, Carolyn Richmond, además de la consejera andaluza de Cultura, Rosa Torres.

Con este mismo acto, además de la Picasso, que reúne 74 obras del artista malagueño, casi todas de su primera etapa creativa, con numerosos dibujos, Chaves inauguró en el mismo centro cultural otras cuatro exposiciones andaluzas más.

Se trata de las exposiciones del fotógrafo Manuel Falces inspirada en la obra del poeta José Angel Valente; de la denominada "Prueba de resistencia", de jóvenes artistas andaluces; una muestra de videoarte andaluz y otra pictórica del escritor y pintor José Moreno Villa, que murió en el exilio mexicano y del que se recogen algo más de treinta pinturas.

Este despliegue artístico le sirvió al presidente andaluz para asegurar que la Andalucía que ha llegado a la feria "es una Andalucía emprendedora que sorprenderá a quienes manejen sólo la foto fija del costumbrismo o del folclore que los viajeros románticos del XIX universalizaron".

"Andalucía en general, y la cultura andaluza en particular, son ahora una mezcla de tradición y modernidad, de historia y de vanguardia, que conjuga lo mejor de nuestra memoria con la fuerza de nuestro futuro", añadió.

El rector de la Universidad de Guadalajara, José Trinidad, describió las exposiciones que se muestran en el recinto académico como "un gran despliegue de las muestras de ingenio de los andaluces" y como una señal de "la fortaleza de la cultura mediterránea".

Además de con numerosas exposiciones artísticas, Andalucía contribuye a la FIL, que se celebrará durante los próximos nueve días, con un nutrido programa musical, fundamentalmente flamenco, y con la presencia de 45 editoriales y setenta escritores procedentes de la región. EFECOM

av/ja/pq

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky