Sevilla, 24 oct (EFECOM).- El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, reclamó hoy a los empresarios andaluces un mayor esfuerzo en innovación y desarrollo (I+D) para completar la apuesta pública en este campo y defendió un urbanismo sostenible para hacer compatible el crecimiento con el medio ambiente.
Chaves, que inauguró hoy el Encuentro del periódico ABC sobre la economía andaluza y que clausurará este mediodía la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, destacó la buena evolución de la economía andaluza en los últimos años y subrayó que la Junta ha duplicado los recursos destinados a I+D+I cuando acabe esta legislatura en 2008.
Al mismo tiempo apostó por un urbanismo sostenible y precisó que esta es un área "que nos compromete a todos para que nuestro crecimiento sea compatible con la preservación del medio ambiente".
En su intervención citó el último informe de La Caixa que tilda de "insólito" el crecimiento experimentado por Andalucía y en este sentido resaltó que desde 1994 el PIB en términos reales crece por encima del tres por ciento, por lo que la región está en el "ciclo de crecimiento más largo y sostenido de su historia reciente".
Afirmó que Andalucía podrá converger con la UE de forma estructural este año, ya que registrará un PIB por habitante superior al 75 por ciento en tres años consecutivos.
Además, expuso que la economía andaluza ha creado 400.000 empleos desde el inicio de esta legislatura, que la tasa de actividad de la mujer está cerca del 85 por ciento de la media europea y que se ha rebasado la cifra de un millón de ocupadas.
El presidente andaluz se refirió también a los presupuestos de la comunidad autónoma para 2007, que hoy aprobará el Consejo de Gobierno, y que apuestan por la estabilidad, por reducir el nivel de endeudamiento, por mantener el esfuerzo de capitalización, por mejorar la competitividad y por la igualdad de oportunidades.
Destacó que las inversiones de la Junta superarán en 2007 los 6.000 millones y entre 2004 y 2007 esa partida ha crecido más de un cincuenta por ciento, al tiempo que resaltó el esfuerzo inversor del Estado que este año se eleva este año a 4.100 millones y hace que Andalucía sea la comunidad con mayor volumen de inversión estatal por tercer ejercicio consecutivo.
También aprobará el Consejo de Gobierno una ley de medidas fiscales, que favorece a diversos colectivos como la empresa familiar, a los discapacitados y a las familias monoparentales, apuntó el presidente andaluz.
Esta trayectoria ha permitido que Andalucía forme parte del eje de crecimiento de España y de la UE, según Chaves, quien abogó por la continuidad de estas políticas para que ese crecimiento se consolide en el tiempo y las "deudas de hoy no lastren el crecimiento de mañana".
Andalucía "ha pasado de la resignación al optimismo, del subsidio y la dependencia a integrarnos en el área de mayor expansión económica", apostilló Manuel Chaves.
Asimismo, subrayó el papel de Andalucía en el contexto geopolítico y dijo que está llamada a mirar hacia el Sur y Latinoamérica y a ejercer de puente tecnológico hacia Africa, especialmente en las energías y las nuevas tecnologías, por lo que consideró que hay que aprovechar las oportunidades que se presentan.
Chaves defendió la oportunidad de la reforma del Estatuto de Autonomía, ya que, aunque "no es la panacea", facilita un "marco jurídico y político más propio de una etapa en la que se encuentra" la comunidad.
Reafirmó su voluntad de que la reforma cuente con el máximo consenso y afirmó que "estamos cerca de que se pueda hacer realidad" ese propósito.EFECOM
avl/vg/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Montes subraya el esfuerzo de Siemens por garantizar el empleo de los trabajadores cedidos a BenQ
- Economía/Energía.- Nieto destaca el esfuerzo inversor que realizará su departamento para la reindustrialización
- Vegara dice productividad mejorará futuro por esfuerzo inversor
- Economía/Agricultura.- Espinosa destaca el "esfuerzo solidario" de la sociedad con el sector agrícola y pesquero
- Agricultura.- Espinosa destaca el