Empresas y finanzas

S&P comprará IHS Markit por 44.000 millones de dólares para alumbrar un gigante de datos de mercado

  • Será un acuerdo histórico en el sector de proveedores de datos de mercados
  • IHS Markit está valorada en 37.000 millones de dólares y S&P en 82.000
  • El acuerdo deberá pasar un alto control regulatorio para ser autorizado
Foto: Reuters

La agencia de calificación de riesgo S&P Global comprará la londinense IHS Markit por 44.000 millones de dólares (unos 36.700 millones de euros). El resultado del acuerdo, el mayor del año en el sector, será un gigante que competirá directamente con Bloomberg LP, la empresa matriz de Bloomberg News.

IHS Markit ha confirmado el acuerdo, a falta de que lo aprueben los accionistas. Según publicó Bloomberg a primera hora, la información avanzada el domingo por el The Wall Street Journal se confirmaría este mismo lunes. La noticia ha llevado a las acciones de IHS Markit a subir en torno al 7% en la apertura de Wall Street. 

IHS Markit se creó en 2016 tras adquirir Markit a IHS por 9.800 millones de dólares. Con sede en Londres, su valor de mercado actual se sitúa en torno a los 37.000 millones de dólares, mientras que S&P Global, reconocida especialmente por sus calificaciones de bonos e índices bursátiles, está valorada en 82.000 millones.

Acuerdo histórico

El acuerdo entre S&P Global e IHS Markit será el segundo mayor del año a nivel mundial, solo superado por la venta a finales de julio de activos de infraestructura de petróleo y gas de las compañías chinas PetroChina y Sinopec a China Oil and Gas Pipeline Network (PipeChina) por 56.000 millones.

En el sector de los proveedores de datos, el acuerdo hará historia y será el mayor firmado en 2020. Sin embargo, no hay que olvidar las dudas a la hora de lograr los permisos de competencia precisamente por el potencial acuerdo, que tendrá que enfrentarse probablemente a un robusto escrutinio regulatorio ante la preocupación cada vez mayor de los organismos de control antimonopolio por el excesivo poder de mercado de un grupo cada vez más reducido de proveedores de datos.

Y es que, la operación supondrá un nuevo paso adelante en el proceso de fortalecimiento del sector de la información financiera tras la compra por parte de Intercontinental Exchanges, propietario de la Bolsa de Nueva York, del proveedor de datos hipotecarios estadounidense Ellie Mae por 11.000 millones de dólares (9.190 millones de euros), y de la compra hace un año por 27.000 millones de dólares (22.559 millones de euros) de Refinitv por la London Stock Exchange (LSE).

De hecho, el acuerdo de la bolsa de Londres con Refinitiv tuvo que sortear un intenso escrutinio en Bruselas, lo que hace prever que los reguladores someterían la nueva transacción a una larga investigación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky