Empresas y finanzas

De Agostini prepara el estreno de su fondo de capital riesgo en España: ultima entrar en Alnut

  • La compañía está especializada en productos de alimentación vegetales para niños
Foto: Archivo

DeA Capital Alternative Funds, una de las filiales de inversión del Grupo De Agostini, ultima el cierre de la que se convertirá en su primera inversión en España. Según han confirmado fuentes del mercado a elEconomista, la gestora se encuentra en conversaciones avanzadas para entrar en el accionariado de Alnut, compañía española especializada en productos de alimentación de base vegetal para niños y bebés. Según las mismas fuentes, participará en el accionariado de la compañía valenciana junto a su actual propietario, el grupo Foodiverse –anteriormente denominado  Grupo Alimentario Citrus (GAC)–. La operación está sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de Competencia correspondientes.

Alnut comercializa sus productos a través de dos marcas Byba (centrada en alimentación infantil) y Sun&Vegs (productos frescos). Sus productos se encuentran en multitud de establecimientos de gran consumo como  Mercadona y Carrefour y se distribuyen a diferentes países de Europa y Asia. Además, cada año invierten más de un millón de euros a I+D+i.

Con el cierre de esta transacción, que llegará previsiblemente antes de final de año si todo sigue su curso con normalidad, Taste of Italy II arranca su aventura en España bajo la dirección de Leopoldo Reaño, un conocido gestor de la industria del capital privado español al que DeA Capital fichó a finales del pasado año procedente de HIG.

Alimentación y bebidas

El fondo Taste of Italy II busca oportunidades de inversión en el sector de la alimentación y bebidas, una de las industrias más potentes para la economía española, pero todavía muy atomizada y en manos de grupos familiares. Este ha sido el caldo de cultivo perfecto para que España se convirtiera en el primer destino de la inversión de este fondo fuera de las fronteras italianas. Así, Taste of Italy II tiene previsto destinar en torno al 30% de sus recursos a compañías españolas. Este fondo completó su captación de recursos (fundrasing) a principios de mes con compromisos por valor de 330 millones de euros y se trata de la segunda inversión que realiza tras comprar la italiana Gastronomica Roscio la semana pasada.

La estrategia de Taste of Italy II es apoyar compañías que cuenten con unos ingresos de entre 20 y 200 millones y un resultado bruto de explotación (ebitda) de al menos cuatro millones de euros. Para ello, invierten entre 15 y 40 millones por compañía tomando participaciones mayoritarias o minoritarias. Además del capital riesgo, DeA Capital Alternative Funds abrió hace un año oficina en Madrid para expandir su proyecto de inversión en inmobiliario. Esta división está liderada en España por Koldo Ibarra, exNatixis y exFortis Bank.

En el radar inversor

La industria de la alimentación en España está más que nunca en el radar de los inversores de capital riesgo, que buscan oportunidades en diferentes nichos (desde productos hortofrutícolas específicos a tecnología de producción específica) que se han mostrado muy resilientes a la pandemia del coronavirus. A eso hay que añadir también el boom por los productos vegetales, que augura unos años de gran actividad en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky