El sector del turismo español ha sido uno de los grandes afectados por el coronavirus. Las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia provocaron una pérdida de 50,3 millones de turistas en España entre enero y septiembre de este año. Una situación que ha puesto contra las cuerdas a muchas cadenas hoteleras en el país, mientras que otras tantas se han visto obligadas a replantearse su estrategia. En este contexto, la firma de servicios profesionales KPMG ha conformar un equipo específico dentro del área de Transacciones enfocado en activos hoteleros, que aunará los conocimientos del mundo del turismo junto con los de las operaciones corporativas. Este equipo estará capitaneado por Francisco Albertí, socio responsable de KPMG en Baleares.
"Hemos visualizado que en los próximos años vamos a ver un periodo de transición en el sector turístico hasta que llegue la plena recuperación, lo que va a hacer que compañías de todos los tamaños tengan que rediseñar su estrategia de gestión: no sólo a nivel venta de activos, sino también a la hora de ajustar los modelos de contratos, de rentas... Una serie de acciones que necesitan un asesoramiento profesional e integral de una firma como la nuestra. Esto nos ha llevado a potenciar la coordinación de las diferentes áreas y unificar las capacidades del negocio de fusiones y adquisiciones (M&A), las del área inmobiliaria y la de transaction services, para crear este equipo que aúna conocimientos específicos para el sector hotelero", explica el socio responsable de KPMG Baleares a elEconomista.
El equipo se completa con Eloy Serrano, socio de Corporate Finance para Fusiones y Adquisiciones, Ramón Gayol, socio de Corporate Finance para Real Estate y Miguel Montero, socio de Transaction Services. Además, tal y como explica Albertí, este equipo está en continúa comunicación con sus homólogos en Europa, de tal forma que mantienen reuniones periódicas para comentar oportunidades de inversión que surgen en otros países –o inversores interesados– o modelos de crecimiento en diferentes cadenas hoteleras del resto de Europa.