Empresas y finanzas

Kutxabank, sobre una fusión: "El tamaño importa pero no es la prioridad"

  • Villalabeitia prevé una recuperación de la rentabilidad del sector en tres o cinco años

El presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, ha señalado hoy en el III Foro Banca: Presente y futuro del sistema financiero, organizado por el elEconomista, que para su entidad el "tamaño importa, pero no es prioritario" en este momento en el que existe un debate sobre la necesidad del sector de que se fusiones.

En los últimas semanas, Kutxabank ha estado en el centro de atención de los mercados, por la especulación sobre una posible integración con Sabadell, una operación que habría frenado en seco el Gobierno vasco. Para Villalabeitia ahora lo más esencial para el sector es el nivel de solvencia y el modelo de distribución, porque son las palancas para defenderse de la crisis que se avecina y de la subida de la morosidad. Hay que tener en cuenta que el grupo vasco es la entidad más solvente del país.

"En nuestro caso, que venimos de una fusión a tres y una adquisición, las consideramos como de primer nivel, pero sucede que una integración no es la única vía" para mejorar la rentabilidad", ha considerado el presidente de Kutxabank, quien se ha mostrado ligeramente optimista sobre la recuperación de los retornos si las previsiones económicas de ahora se cumplen.

"En la medida en la que seamos capaces de aguantar los márgenes de explotación y las necesidades de provisión vayan siendo menores iremos recomponiendo la cuenta, aunque con dificultad de llegar a los niveles de 2019", ha señalado. Unos niveles, que a su juicio, tardarán entre tres y cinco años y que se producirán en un contexto de tipos en negativo, "el problema más grave" para las entidades. Ha añadido, que en 2020 la rentabilidad estará por debajo del 5% y en los mismos porcentajes que la del sector en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky