Empresas y finanzas

Argentina reitera su oposición a que el Mercosur trate conflicto

Buenos Aires, 23 nov (EFECOM).- Argentina volverá a oponerse a que el Mercosur trate el conflicto con Uruguay por el bloqueo de pasos fronterizos que realizan argentinos en rechazo a la instalación de papeleras en ese país, dijeron hoy a Efe fuentes oficiales.

La Cancillería citó hoy al embajador uruguayo, Francisco Bustillo, para responder en esos términos a una nota diplomática en la que el Gobierno de Montevideo reiteró sus quejas por los bloqueos e insistió en tratar el asunto dentro del Mercosur, señalaron las fuentes.

Bustillo fue citado para las 15.00 horas (18.00 GMT) por el vicecanciller argentino, Roberto García Moritán, quien le entregará una nota de respuesta a la que Uruguay envió el lunes pasado, agregaron.

Los portavoces señalaron que Argentina no dará el consenso necesario para que el conflicto con Uruguay sea tratado en el Mercosur, cuyos otros socios son Brasil y Paraguay, mientras que Venezuela está en proceso de adhesión como miembro pleno.

Uruguay trata que el Mercosur intervenga en la cuestión de los bloqueos desde fines del año pasado.

Las autoridades argentinas no han hecho comentarios ni informado sobre el contenido de la nota uruguaya, pero han negado que el conflicto bilateral vaya a ser tratado en una reunión "extraordinaria" del Mercosur, como ha pedido en varias ocasiones el Gobierno de Tabaré Vázquez.

Desde el viernes pasado pobladores de la ciudad argentina de Gualeguaychú mantienen bloqueado el acceso al puente que conduce a la uruguaya de Fray Bentos, en cuyos alrededores se levanta una fábrica de celulosa de la firma finlandesa Botnia a la que consideran una grave amenaza para el medioambiente.

Este miércoles el presidente argentino, Néstor Kirchner, tildó de "intransigente" a su colega uruguayo, Tabaré Vázquez, y ratificó que no reprimirá las protestas de los pobladores de Gualeguaychú, a quienes a la vez instó a levantar el bloqueo.

Los coordinadores del Mercosur se encuentran hoy reunidos en Brasilia para fijar la agenda del bloque suramericano, que celebrará su cumbre anual el 18 de enero próximo en la capital de Brasil.

Uruguay ha acusado en varias ocasiones a Argentina de incumplir el compromiso de garantizar la libre circulación de mercancías y personas dentro del Mercosur al tolerar los bloqueos de pasos fronterizos.

En septiembre pasado, el Tribunal Arbitral del Mercosur dictaminó que el Gobierno argentino no tomó "las debidas diligencias" para impedir el bloqueo de pasos fronterizos, actitud que "no es compatible con el compromiso asumido".

En otro punto del fallo, el tribunal consideró que "no resulta procedente" adoptar o promover "determinaciones sobre conductas futuras" del Gobierno argentino ante los bloqueos. EFECOM

alm/ar/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky