Empresas y finanzas

Argentina niega que bloqueo de frontera esté en agenda Mercosur

Buenos Aires, 21 nov (EFECOM).- Argentina negó hoy que se haya pactado una reunión "extraordinaria" del Mercosur para tratar el bloqueo de pasos fronterizos con Uruguay por parte de argentinos que rechazan la instalación de plantas papeleras en territorio uruguayo.

"Eso que sale desde Uruguay no es correcto", dijo a Efe el secretario argentino de Relaciones Económicas Internacionales, Alfredo Chiaradía, al desmentir informaciones publicadas hoy por la prensa de Buenos Aires y Montevideo.

El diario argentino "La Nación" afirmó hoy que Brasil, a cargo de la presidencia temporal del Mercosur, aceptó celebrar una reunión "extraordinaria" el 15 de diciembre próximo en ese país para tratar el planteamiento uruguayo por el bloqueo de un paso fronterizo que llevan a cabo habitantes de la ciudad argentina de Gualeguaychú.

El Gobierno de Montevideo acusa al de Buenos Aires de tolerar los cortes y de incumplir el compromiso de libre circulación de personas y mercancías dentro del Mercosur, cuyo otro socio fundador es Paraguay.

Vecinos de Gualeguaychú reanudaron el lunes el bloqueo de la carretera de acceso al puente sobre el río Uruguay que une a esa ciudad con la uruguaya de Fray Bentos, en cuyos alrededores la empresa finlandesa Botnia construye una planta de pasta de celulosa.

El corte del paso fronterizo, que se suma a los llevados a cabo en los últimos doce meses, fue convocado por la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.

Alfredo Chiaradía subrayó que "no hay fecha definida por todos los socios" para la próxima reunión del Consejo del Mercado Común, máximo organismo político del Mercosur que acompaña a las cumbres de jefes de Estado de los países miembros y socios comerciales.

"Tampoco hay una agenda definida por todos los socios para esa reunión: en este contexto, no está el tema de los cortes" de pasos fronterizos, agregó tras indicar que Argentina está al tanto de los planteamientos de Uruguay.

El diplomático argentino hizo estas declaraciones poco antes de viajar a Brasilia, donde mañana se llevará a cabo una reunión ordinaria del Grupo Mercado Común (negociadores y técnicos) del Mercosur para definir el calendario del bloque suramericano.

También en Brasilia se llevará a cabo una nueva reunión técnica del Grupo de Trabajo sobre la adhesión de Venezuela como socio pleno del Mercosur, proceso que formalmente comenzó en julio pasado.

En septiembre pasado, el Tribunal Arbitral del Mercosur dictaminó que el Gobierno argentino no tomó "las debidas diligencias" para "prevenir", "ordenar" o "corregir los cortes" de pasos fronterizos, actitud que "no es compatible con el compromiso asumido" en el Tratado de Asunción, por el que se fundó el bloque en 1991.

En otro punto del fallo, el tribunal consideró que "no resulta procedente" adoptar o promover "determinaciones sobre conductas futuras" del Gobierno argentino ante los bloqueos. EFECOM

alm/hd/lgo/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky