Empresas y finanzas

Mueble español espera crecer un 1,09% y facturar 8.623 millones E

Valencia, 23 nov (EFECOM).- El sector de fabricación de muebles crecerá en España durante este año un 1,09 por ciento y facturará un total de 8.623 millones de euros, frente a los 8.530 millones de 2005, según las previsiones expuestas hoy en el VIII Congreso Internacional de Coyuntura del Sector del Mueble y del Hábitat.

Fuentes del Instituto Tecnológico del Mueble (AIDIMA) señalaron que la evolución de las tasas interanuales de producción de muebles en España entre 2005 y los tres primeros trimestres de este año ha sido "irregular", con porcentajes variables, e indicaron que la previsión para el cuarto trimestre del año sitúa la tasa en el 0,88 por ciento.

Asimismo, los datos que trimestralmente recoge el Observatorio Español del Mercado del Mueble (OM) apuntan que las empresas españolas del mueble, sobre datos consolidados, han facturado más durante los tres primeros trimestres del año que respecto al mismo periodo de 2005.

Esta evolución interanual, junto con las expectativas del empresariado para este cierre de ejercicio, permiten hablar de una "ligera mejoría" del sector respecto al pasado ejercicio económico, que concluyó el año con un crecimiento del 0,18 por ciento, según las mismas fuentes.

En cuanto a las expectativas, un 40 por ciento de los empresarios españoles fabricantes de mobiliario consultados cree que las ventas de muebles crecerán en el mercado nacional durante los tres últimos meses del año, frente a un 9,7 que opina que disminuirán, y un 50,3 por ciento que espera que se mantengan invariables.

Por otro lado, las expectativas del empresariado para el último trimestre del año son "optimistas" para la exportación, ya que un 80,8 por ciento cree que se mantendrá en los niveles actuales; un 11,9 por ciento indica que se incrementarán, y un 7,3 por ciento de los encuestados percibe que las ventas disminuirán.

Respecto a las expectativas de empleo en el sector, la opinión mayoritaria para este tramo final del año es que no experimentará cambios.

Sobre el porcentaje de utilización de la capacidad productiva de la empresa, durante el tercer trimestre alcanzó el 78,7 por ciento, mientras que el índice de expectativa para el último trimestre del año se sitúa en el 81 por ciento, lo que supondría una ligera recuperación en el tramo final del año derivada de un incremento de la producción.

Respecto a las ventas de mobiliario en el exterior, el informe prevé una facturación de 1.459 millones de euros durante este año, lo que supondría un retroceso de las ventas en el exterior de 24,2 millones sobre el pasado ejercicio.

Las importaciones, por el contrario, crecerán "considerablemente", con un incremento interanual estimado del 5,97 por ciento, lo que puede suponer una facturación final de 2.090,3 millones de euros.

De este modo, la balanza comercial de mueble en España, que disminuyó por primera vez en la historia su ratio de cobertura en 2004 por debajo del cien por cien, continúa la misma tendencia. EFECOM

lb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky