Empresas y finanzas

Los fundadores de Codere vinculan el caso Banco Popular-Linklaters en su denuncia ante la CNMV

  • Sorensen y el resto de consejeros independientes recibieron asesoría e instrucciones de la firma que estaba presidida por Sebastián Albella

Los fundadores de Codere, los hermanos Martínez Sampedro, han presentado a la CNMV un escrito en el que piden que se aplique el precedente sentado por el juez Calama en la Audiencia Nacional, y se requiera a la firma Linklaters, de la que era presidente el actual presidente del supervisor, Sebatián Albella, la hoja de encargo y honorarios del asesoramiento prestado al actual presidente de la compañía, el consejero independiente Norman Sorensen, en 2017.

Los correos del procedimiento 'Discovery' realizado en Estados Unidos y aportados por los Martínez Sampedro, a la CNMV, confirman que Sorensen y el resto de consejeros independientes, recibieron asesoría e instrucciones de Linklaters, actuando como abogados del fondo Silver Point, durante los últimos meses del año 2017, y los primeros días de enero del 2018.

Esa información avalaría la tesis de que el 12 de enero de 2018 no solo se cambió la gestión de la compañía, sino que Silverpoint tomó el control del consejo de Codere, al controlar a la mayoría de sus consejeros.

Este control, según sostiene el escrito presentado a la CNMV, explica también que Codere pagase facturas de las firmas de abogados, Boies Schiller Flexner y Jones Day, que presuntamente no le correspondían en su totalidad, por incluir servicios prestados para litigios de accionistas, como son el arbitraje del Pacto de Accionistas, y el Discovery realizado en USA, a Silverpoint.

Apartados de la dirección

Los Martínez Sampedro fueron apartados de la dirección de Codere en 2018. Desde entonces, han planteado el cese y la no reelección del presidente, al considerar que ha vulnerado "de forma continuada y reiterada a lo largo del último ejercicio social, los deberes de lealtad y diligencia debida" y no haber atendido "adecuadamente" sus deberes como consejero.

A través de su sociedad Masampe, los Sampedro han denunciado ante la CNMV esta situación en sucesivas ampliaciones de su denuncia de 29 de febrero de 2019, (31 de julio de 2019, 4 de diciembre de 2019, 22 de julio de 2020 y 24 de agosto de 2020), sin que la CNMV haya iniciado investigación alguna, según informó el propio Sorensen al Consejo.

Ocultación a los socios

Masampe también denuncia en su escrito la ocultación que el secretario del consejo de Codere, practica en relación con la puesta en conocimiento del consejo de una sociedad cotizada, y de todos sus miembros, de los requerimientos de información que recibe del supervisor, así como de las respuestas a dichos requerimientos que emite dicha sociedad cotizada.

Los fundadores de Codere manifiestan que es evidente que se persigue confundir a la CNMV y evitar que las más que probables falsedades que contienen dichas respuestas enviadas a la CNMV, puedan ser detectadas por los denunciantes y puestas en evidencia ante el supervisor, tal y como ocurrió con las respuestas a las preguntas realizadas durante la junta general de accionistas de 24 de julio de 2020, que tras ser respondidas el 31 de julio de 2020 fueron sometidas a revisión y contraste documental por ellos, quedando descalificadas en el escrito de 24 de agosto del 2020 dirigido a la CNMV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky