
La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) planea llevar a cabo una reducción de alrededor del 5% de sus tiendas en todo el mundo en 2021 con el cierre de unos 250 establecimiento, en una estrategia para impulsar las ventas a través de Internet. Las acciones de la compañía suben casi un 7%.
Durante los dos últimos años H&M ha cerrado tiendas y ha abierto menos en su proceso de adaptación al cambio hacia la venta online, que está dando pie a una mayor competencia. La compañía ya dijo a principios de este año que su número de tiendas ya se vería reducido en 2020.
El grupo sueco también dijo que las ventas siguieron recuperándose en septiembre del impacto del virus. La consejera delegada de H&M, Helena Helmersson, ha indicado que "aunque los desafíos están lejos de haber terminado, creemos que lo peor ya ha pasado y estamos bien situados para salir fortalecidos de la crisis".
"Ahora estamos acelerando nuestro trabajo de transformación para continuar agregando valor para nuestros clientes", añadió Helmersson.
En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, que comenzó en diciembre de 2019, las ventas netas de H&M disminuyeron un 21,4%, hasta 134.482 millones de coronas (12.813 millones de euros). Entre los meses de junio y agosto, que corresponden al tercer trimestre fiscal de la cadena escandinava, las ventas netas cayeron un 18,7%, hasta 50.870 millones de coronas (4.846 millones de euros).
Al cierre de su tercer trimestre fiscal, H&M contaba con 5.043 tiendas abiertas en todo el mundo, después de haber abierto 85 y cerrado 118 desde el pasado mes de diciembre.
Las ventas en España entre junio y agosto cayeron un 27%
En el mercado español, las ventas de la multinacional sueca entre junio y agosto alcanzaron los 1.594 millones de coronas (152 millones de euros), lo que representa una caída interanual del 27% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, desplazando así a España a la undécima posición por facturación de H&M, cuando un año antes ocupaba el octavo lugar.
Los grupos minoristas de moda rivales también han experimentado una recuperación, con el líder de mercado, el español Inditex, propietario de Zara, recuperando en septiembre el 90% del nivel de ventas de 2019.