La compañía de inversión en bitcoins Arbistar 2.0 ha congelado las cuentas de más de 120.000 clientes, que no pueden recuperar su dinero. Las plataformas de abogados y clientes afectados cifran las pérdidas en más de 100.000 millones de euros, sin embargo, el consejero delegado de compañía, Santiago Fuentes, reduce el impacto y asegura que se estaría hablando de un "descuadre" de unos 100 millones de euros.
Arbistar 2.0, empresa con sede en Tenerife, remitió el pasado 12 de septiembre un comunicado a los clientes avisándoles que, debido a un fallo informático, quedaban congeladas las cuentas hasta nuevo aviso, o lo que es lo mismo, les imposibilitó acceder a su dinero. Desde entonces, los afectados ya preparan acciones legales conjuntas para recuperar su dinero, bajo el argumento de que se ha dado una estafa piramidal.
Tras varias semanas desparecido, Fuentes reapareció este fin de semana en la televisión pública Canarias para aclarar que está en Tenerife. El consejero delegado asegura que nadie de la cúpula se ha repartido el dinero de la inversión: "Si lo hubiéramos hecho ya estaríamos en Dubai", dijo. Asimismo, negó que fuese una estafa piramidal. "Es un problema informático que tenemos que zanjar y seguir con nuestra empresa", aseguró.
Fuentes señaló que la compañía, a partir de este lunes o martes, iba a facilitar a los usuarios un sistema para recuperar su inversión, pero matizó que esta devolución del dinero se haría de forma gradual, entre seis y doce meses. "Como mínimo de los mínimos, todo el mundo va a recuperar lo que aportó", dijo. Y recordó a los afectados que siempre se señaló que la inversión en bitcoin era de "alto riesgo".