El farragoso acuerdo entre ByteDance, Oracle y Walmart ha instigado un confuso cruce de posturas sobre quién controlará TikTok Global, la compañía resultante, si todas las partes implicadas logran llevar las negociaciones a buen puerto. No obstante, dos prominentes cabeceras afines al Partido Comunista chino instan a Pekín fulminar inmediatamente lo que consideran un acuerdo "sucio" y "desagradable".
Los consejos editoriales del China Daily y el Global Times han criticado duramente el resultado de la "extorsión" de la Administración Trump que ofrecerá a Oracle y Walmart al menos una participación del 20% en TikTok Global e implícitamente también cierta presencia en la matriz de la aplicación, ByteDance, con sede en Pekín.
"Lo que EEUU ha hecho con TikTok es casi lo mismo que un gánster forzando un trato comercial irrazonable e injusto con una empresa legítima", sentenció el China Daily en un editorial publicado el miércoles, que calificó el trato como una "extorsión sucia y deshonesta". Al igual que el presidente de EEUU, Donald Trump, el gobierno chino tendrá que ofrecer su beneplácito sobre el acuerdo final. Sin embargo, los términos del mismo continúan causando una profunda confusión.
El anuncio inicial durante el pasado fin de semana, que contó en principio con el apoyo de Trump, indicó que Oracle y Walmart se harían con el 20% de TikTok Global, ofreciendo un valor a la entidad de 60.000 millones de dólares. ByteDance controlaría el 80% restante pero dado que aproximadamente el 40% de la matriz china cuenta con inversores estadounidenses como Sequoia Capital y General Atlantic, la compañía resultante estará controlada en un 53% entidades americanas.
Sin embargo el lunes ByteDance afirmó que mantendría el control de TikTok Global, lo que contradijo al inquilino de la Casa Blanca, que indicó que solo inversores estadounidenses estaría a cargo de la nueva entidad. Oracle emitió una declaración respaldando a Trump mientras que aún podría torpedear el acuerdo si las partes estadounidenses no cuentan claramente con una participación mayoritaria. Por su parte, durante la jornada del miércoles, Hu Xijin, director del Global Times, destacó que Pekín probablemente no aprobará el acuerdo actual ya que pone en peligro la seguridad nacional de China.
Si bien el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, confía en que Trump aprobará la transacción, los funcionarios de seguridad nacional de EEUU han expresado su preocupación dado que la operación no incluye los algoritmos ni el código fuente de TikTok, por lo que la aplicación podría seguir usándose para influir en la opinión pública, particularmente antes de las elecciones del 3 de noviembre.
A expensas de lo que ocurra con TikTok, la administración Trump pone sus miras en Tencent tras haber prohibido las descargas de su servicios de mensajería WeChat en EEUU. Una decisión que quedó congelada el domingo por una jueza de un tribunal federal de California.
Según el New York Times, el Comité de Inversiones Extranjeras en EEUU (Cfius) estaría investigando los acuerdos del gigante chino de internet en el país, que incluyen inversiones en Activision Blizzard, Epic Games, Riot Games, Snap, Tesla y Uber. Según la consultora Dealogic, en los últimos cinco años, Tencent ha formado parte de más de 40 transacciones a este lado del Atlántico, con un valor combinado de más de 16.000 millones de dólares.