Telecomunicaciones y tecnología

TikTok Global, el espejismo de una victoria para la seguridad nacional de EEUU

Nueva Yorkicon-related

El presidente Donald Trump sembró dudas de nuevo el lunes después de haber arropado "en principio" durante el fin de semana el acuerdo de la china ByteDance, Oracle y Walmart para crear TikTok Global. Una nueva empresa con sede en Estados Unidos que promete la creación de 25.000 puestos de trabajo. Sin embargo, su estructura deja en el aire múltiples cabos sueltos.

Oracle contará con una participación del 12,5% en la nueva compañía mientras que Walmart se queda con el 7,5%. ByteDance, la matriz de TikTok, alega que controlará la mayoría de la entidad. Dicho esto, actualmente, el 40% de la compañía china está ya en manos de firmas de capital de riesgo estadounidenses, como Sequoia Capital y General Atlantic. Es por ello que como resultado los distintos inversores estadounidenses contarán con más de un 50% de TikTok Global, pero inicialmente sin una clara mayoría de derechos de voto.

De hecho, ByteDance alega que incluso después de recaudar fondos antes de una posible salida a bolsa de la nueva compañía, contaría con una participación del 80% en TikTok Global, entidad que sigue considerando como su subsidiaria.

Además insiste en que los miembros del consejo de administración de TikTok Global incluirán al fundador de ByteDance, Zhang Yiming, a los miembros actuales del consejo de la compañía china y el consejero delegado de Walmart, Doug McMillon. Algo que se contrapone con el compromiso de contar con un consejo exclusivamente formado por ciudadanos estadounidenses y las declaraciones oficiales publicadas el sábado por la propia minorista y el gigante de software.

Es importante recalcar que ByteDance no incluye en este acuerdo la venta de su código fuente, sus algoritmos o cualquiera de sus tecnologías, por lo que cualquier beneficio para la seguridad nacional de EEUU es modesto. Tampoco estamos hablando de que TikTok vaya a romper completamente con China, como auguró Trump durante el fin de semana, ya que no se vendarán sus operaciones directamente a una compañía estadounidense.

En estos momentos, los beneficios parecen limitados y también caros, según señala el Financial Times. Oracle contará con un nuevo cliente para su negocio en la nube mientras vela por los datos de los usuarios patrios y Walmart podrá expandir sus operaciones de comercio electrónico. Aún así, con una capitalización estimada de 60.000 millones de dólares, sus presuntas participaciones de 7.500 y 4.500 millones de dólares suponen un precio relativamente elevado.

Tampoco debemos olvidar que TikTok Global se enfrenta a un pago de 5.000 millones de dólares a un fondo educativo "patriótico" de Trump. No obstante, Bytedance explicó que estos 5.000 millones de dólares de aportación a las arcas estadounidenses para un fondo de educación no están relacionados con el acuerdo alcanzado con Oracle y Walmart. Esa cantidad se basa en estimaciones de los impuestos que tendrá que pagar la compañía durante los próximos años, indica el comunicado.

A simple vista, la situación hace pensar que ByteDance y el gobierno chino se postulan como los más beneficiados por este plan. Al fin y al cabo, la matriz de TikTok seguirá beneficiándose de las operaciones de la popular aplicación en EEUU y Pekín deja notar su puño de acero, al evitar cualquier traspaso tecnológico gracias a la nueva legislación vigente en el gigante asiático.

En consecuencia y tras las múltiples preguntas sin respuesta clara, el presidente de EEUU cambió de parecer el lunes y señaló al programa Fox and Friends que "si descubrimos que Oracle y Walmart no tiene el control total, entonces no vamos a aprobar el acuerdo".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ya no suenan las Trumpetas del Apocalipsis, no?
A Favor
En Contra

Pues leyendo al becario, queda claro que:

- Los datos de ciudadanos USA no pueden ser manejados por potencias extranjeras.

- A los fondos que controlan Bytedance les da igual la estructura legal y los datos... Vaya noticia, por otra parte.

- China está encantada porque sigue ganando dinero, y encima ya no tiene que preocuparse de los datos de los imperialistas americanos!

Conclusión: premio Nobel de economía para Trump. Ha cuadrado la rígida legalidad americana, para que una empresa pueda continuar con su negocio de cotilleo digital.

Puntuación 0
#1