
Sin ataduras contractuales para cambiar de plan de precio o compañía en cuando el usuario lo decida. Telefónica ha anunciado la eliminación completa de las obligaciones de permanencia a todos sus clientes. La iniciativa ya se aplicaba en decenas de abonados, pero ahora se hace extensivo a todo el parque de clientes, tanto a las nuevas altas como a los abonados con permanencias contratadas. Según destaca el operador en su nota informativa, Telefónica se "convierte en la única gran operadora que no aplica compromisos a sus tarifas en todos sus productos".
Libres como el viento. En su empeño por satisfacer las necesidades de los usuarios, Telefónica ofrece a partir de este viernes todos sus contratos sin permanencia. De esta forma, la supresión aplicada hace un año a los contratos de Fusión se amplía a todo el portfolio de tarifas Movistar. En concreto, la nueva situación afecta a los contratos vinculados a las líneas de voz fija (6 meses), a la banda ancha con cobre y acceso fijo radio (12 meses) y a fibra (3 meses).
El operador explica que cuando un cliente se dé de alta en cualquier tarifa Movistar no llevará compromiso de permanencia, ni tampoco se aplicará a los usuarios que actualmente estén dentro del plazo del compromiso que habían adquirido.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, explica el objetivo de su compañía de "que los clientes elijan a Movistar por la calidad y la variedad de sus servicios, de una forma libre".
La mismas fuentes recuerdan que la total eliminación de la permanencia es el paso final de un recorrido que comenzó en el año 2013 cuando Movistar la suprimió para sus tarifas móviles. Dos años más tarde, también la eliminó en algunos productos Movistar Fusión TV y el pasado año se amplió a las tarifas Fusión.
Por otra parte, y dirigido para los clientes que solo necesitan móvil (sin teléfono fino, acceso a Internet fijo ni televisión de pago), Telefónica aplica una nueva vuelta de tuerca a la promoción de Contrato Infinito con datos ilimitados, ahora de 24,95 euros al mes para todas las nuevas altas, portabilidades y migraciones de prepago a contrato pasando de 6 a 12 meses.