Empresas y finanzas

Ministros estudiarán plan CE para reducir el consumo 20% en 2020

Bruselas, 22 nov (EFECOM).- Los ministros de Energía de la UE estudiarán mañana, por primera vez, las propuestas de la Comisión Europea (CE) para reducir el consumo energético en un 20% para 2020 y analizarán la posibilidad de establecer objetivos obligatorios de ahorro.

El Consejo de Ministros de Energía examinará también las causas y las consecuencias del apagón eléctrico del pasado día 4, que se originó en Alemania y se extendió por diez países de Europa (entre ellos España) y dejó a oscuras a varios millones de consumidores.

El análisis del plan de eficiencia energética que la CE aprobó el pasado 19 de octubre será el principal elemento de la reunión, que busca avanzar la propuesta de cara a que las primeras medidas puedan aprobarse durante el primer semestre del próximo año.

El plan propone una serie de medidas para hacer más eficientes los edificios, los artículos de uso doméstico, los vehículos y los procesos de producción y distribución de la energía, con un ahorro previsto de 100.000 millones de euros y 390 millones de Toneladas Equivalente de Petróleo para 2020.

Los ministros también debatirán sus conclusiones sobre ese plan de acción, en las que Dinamarca es el único país que pide que los objetivos que se incluyan ese texto sean obligatorios (una reducción anual del consumo energético del 1,15%).

Mientras tanto, el resto de los Estados miembros es partidario de que esas metas sean orientativas y no vinculantes, indicaron fuentes diplomáticas.

El texto de conclusiones de la presidencia finlandesa establece las principales prioridades para ese plan, así como los posibles obstáculos a la hora de ponerlo en marcha.

El ministro español, Joan Clos, no asistirá al consejo, y en su lugar acudirá el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.

El Consejo celebrará hoy una cena en la que se tratará la posibilidad de que la UE adopte en marzo de 2007 algunos elementos comunes en la composición de las fuentes de energía, un asunto que es competencia nacional de los Estados miembros. EFECOM

rcf/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky