Miguel F. Rovira
Hanoi, 14 nov (EFECOM).- La reanudación de la Ronda de Doha centrará las conversaciones que mantendrán a partir de mañana, miércoles, en Hanoi los ministros de Comercio y de Asuntos Exteriores de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC).
Durante las reuniones, que precederán a la cumbre que el APEC celebrará el 18 y 19 en la capital vietnamita, está previsto que los ministros aprueben el documento en el que los líderes del grupo harán un nuevo y firme llamamiento a los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que todos contribuyan al desbloqueo de las negociaciones sobre la liberalización del comercio mundial.
"Reafirmaremos que el apoyo al sistema multilateral de comercio es para el APEC una prioridad máxima", dijo en rueda de prensa el viceministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Le Cong Pung, cuyo país es anfitrión de la cumbre.
La OMC aprobó la semana pasada la incorporación de Vietnam y ahora el Parlamento vietnamita debe ratificarlo, lo que está previsto en una votación programada para el 5 de diciembre.
Las negociaciones de la Ronda de Doha, iniciada en la capital qatarí en 2001, fueron suspendidas el pasado julio después de que surgieran posturas contrapuestas entre seis grandes economías, como son las de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Brasil, la India, Japón y Australia.
"Dado el bloqueo y la interrupción, todos los miembros están de acuerdo con que los líderes del APEC emitan un comunicado conjunto de apoyo a la Agenda de Desarrollo de Doha", apuntó el viceministro vietnamita, quien ha presidido las reuniones preliminares.
Según el viceministro vietnamita, el documento que se emitirá al final de la cumbre de Hanoi incluirá medidas específicas y recomendaciones "que demostrarán la fuerte determinación de todos los miembros del APEC para que se reanuden las negociaciones sobre la liberalización del comercio global".
A las reuniones ministeriales del APEC asistirá el director general de la OMC, Pascual Lamy, quien aprovechará su estancia en Hanoi para mantener reuniones bilaterales con ministros y representantes de las mayores economías.
El objetivo de los miembros del APEC, que en conjunto representan el 56 por ciento del producto interior bruto mundial y el 48 por ciento del comercio global, es intentar que la OMC concluya la Ronda de Doha a finales del próximo año.
Según el borrador del comunicado ministerial que se emitirá tras las reuniones del miércoles y jueves próximos, los ministros llaman a "los miembros de la OMC, y especialmente a los de mayor peso, a que examinen de nuevo sus posturas negociadoras con el fin de adoptar la necesaria flexibilidad que permita reanudar las negociaciones lo más pronto posible y den velozmente un resultado exitoso y equilibrado en 2007".
En la última cumbre del APEC, celebrada el año pasado en la ciudad surcoreana de Busan, los líderes efectuaron un llamamiento a favor de la reanudación de la Ronda de Doha que no tuvo apenas repercusión entre el resto de los miembros de la OMC.
En esta cumbre, los líderes del APEC aprobarán una serie de medidas dirigidas a mejorar el entorno para los negocios y la inversión, con la finalidad de impulsar el crecimiento económico en la región Asia-Pacífico, que se prevé se sitúe entre 4,3 y el 5 por ciento en 2007.
El APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam. EFECOM
mfr/zm/chg
Relacionados
- Líderes APEC tratarán de revivir Ronda de Doha en cumbre Hanoi
- Sindicalistas de 36 países tratarán emigración y deslocalización
- MAPA, sector vino y hostelería tratarán atajar caída consumo vino
- Economía/Bolivia.- Montilla dice que tratarán de compatibilizar intereses de las empresas españolas con los de Bolivia