Huesca, 22 nov (EFECOM).- La Audiencia de Huesca ha ratificado el auto dictado por la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Monzón (Huesca) para inhibirse a favor de la Audiencia Nacional en la tramitación de la causa penal abierta contra el gerente de Meflur, Bernabé Noya, por presunto fraude fiscal de 60 millones de euros.
El auto, al que ha tenido acceso EFE, estima los argumentos de la instructora y de la Fiscalía oscense y aprecia que la implicación de diversas empresas del sector de las telecomunicaciones ubicadas en distintos puntos de España hace que el ámbito territorial de la investigación exceda los límites de actuación del juzgado instructor de Monzón.
Los magistrados del tribunal oscense rechazan las alegaciones hechas por la representación de la corporación empresarial Meflur, que recurrió el auto de inhibición de la instructora del caso y reclamó el mantenimiento de la causa en el juzgado de Monzón.
Los servicios jurídicos del grupo empresarial alegaron en su recurso contra el auto de inhibición al entender que la decisión carecía de "coherencia" con la denuncia de la Fiscalía, que sitúa a Monzón, sede principal de Meflur, en el centro de la supuesta trama defraudatoria, consistente en el impago del IVA en las operaciones de compra de teléfonos móviles a empresas de la Unión Europea.
La decisión de la Audiencia se produce unos días después de que los responsables de Meflur solicitarán un procedimiento concursal voluntario (suspensión de pagos) para dos de sus sociedades ante la imposibilidad de hacer frente a sus pagos, situación de la que responsabilizan a la Agencia Tributaria.
La Administración tributaria, que promovió en noviembre de 2005 un procedimiento penal contra el gerente del grupo empresarial, retiene desde hace meses el pago a la empresa de 14 millones de euros correspondientes a devoluciones de IVA.
La situación que atraviesa el grupo ha llevado a los trabajadores a convocar una manifestación el próximo 1 de noviembre en Monzón en defensa de sus puestos de trabajo y en contra del proceso seguido por la Agencia Tributaria. EFECOM
lef/mm/jla
Relacionados
- Audiencia Nacional declara ilegal solapar descansos en Makro
- Supremo rectifica Audiencia Nacional y absuelve a Emilio Ybarra
- Economía/Empresas.- Isolux recurre ante la Audiencia Nacional la autorización de la OPA de Sacyr sobre Europistas
- Ex presidente Afinsa pedirá archivo caso a la Audiencia Nacional
- Economía/Empresas.- Isolux recurre mañana ante la Audiencia Nacional la aprobación de la OPA de Sacyr sobre Europistas