Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Isolux recurre ante la Audiencia Nacional la autorización de la OPA de Sacyr sobre Europistas

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Isolux Corsán ha presentado ante la Audiencia Nacional un recurso en contra de la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de autorizar la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que Sacyr Vallehermoso (SyV) lanzó sobre Europistas, informó hoy el grupo de construcción e ingeniería.

La oferta de la compañía que preside Del Rivero es competidora de la formulada anteriormente por Isolux Corsán, también por el 100% de Europistas.

El grupo que preside Luis Delso considera que la OPA de Sacyr y su mejora posterior "no se ajusta a la normativa vigente" sobre ofertas públicas.

Además, estima que la decisión de la CNMV de desestimar el recurso de interposición que Isolux Corsán también presentó ante el organismo supervisor del mercado contra la oferta de Sacyr "no ha desvirtuado los argumentos que motivaron su interposición".

El recurso a los tribunales de Isolux se produce después de que el grupo que preside Del Rivero mejorara en un 50% su OPA por Europistas, hasta los 9,15 euros por acción, en la puja a sobre cerrado por la concesionaria que realizó en competencia con el grupo de construcción e ingeniería.

Esta compañía decidió por contra mantener en 5,13 euros la contraprestación de su OPA, que no obstante ya fue mejorada antes de que Sacyr presentara su contraoferta.

Además, el recurso ante la Audiencia se presentó en medio del plazo de aceptación de ambas ofertas, que la CNMV acordó ampliar hasta el próximo 21 de noviembre.

Se da la circunstancia de que la oferta de Isolux cuenta con el compromiso de Cintra, principal accionista de Europistas con un 27% de capital, de acudir a su oferta.

Sacyr, por su parte, formuló su contra OPA en asociación con las cajas de ahorros vascas BBK, Caja Vital y Kutxa que, conjuntamente, ya controlan un 32,4% de Europistas.

Esta sociedad es concesionaria de la AP-1 entre Burgos y Armiñón, y además controla el 50% del capital social de la concesionaria de los túneles de Artxanda (que unen Bilbao con el valle de Asua y el aeropuerto de Loiu), el 25% de la autopista Madrid-Ocaña, el 40% en la Ocaña-La Roda (continuación de la anterior y actualmente en construcción) y el 50% en el tramo vizcaíno de la A-8.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky