Empresas y finanzas

Ex presidente Afinsa pedirá archivo caso a la Audiencia Nacional

Madrid, 8 nov (EFECOM).- El ex presidente de Afinsa José Antonio Cano Cuevas anunció hoy a EFE que pedirá el archivo de la causa que se sigue contra él y tres ejecutivos de esta sociedad filatélica en la Audiencia Nacional y aseguró, además, que "evitará a toda costa" la liquidación de los bienes de la sociedad.

A los seis meses de la intervención judicial de la compañía, Cano Cuevas pidió a los 190.000 clientes de Afinsa que "resistan" porque, antes del próximo 16 de noviembre, presentará en el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid un "convenio" para, días después, registrar el plan de viabilidad y continuidad avalado por "adhesiones suficientes" de inversores.

A juicio del ex presidente de Afinsa y propietario del 50 por ciento del capital de la compañía, "el último recurso" es la liquidación, porque el "negocio es recuperable" y se puede devolver los 1.900 millones de euros en los que se cifran los compromisos de la compañía con sus clientes.

Además de rebatir todos los cargos que le imputa la Fiscalía Anticorrupción (delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad documental), Cano Cuevas aseguró que demostrará que la intervención judicial "no está justificada" con pruebas y se realizó sólo con "suposiciones infundadas".

"Existen 150 millones de sellos (valorados en 2.200 millones de euros) y no son falsos, Afinsa no tiene ninguna cuenta en paraíso fiscal alguno, no ha habido nunca una operación de blanqueo en nuestra empresa, ningún cliente ha denunciado jamás a la empresa por estafa y no ha habido ningún perjudicado hasta el 8 de mayo", indicó el ex presidente de Afinsa, quien confió en que se conocerán "los auténticos responsables" de esta situación.

Mientras tanto, su objetivo es "mantener viva y preservar" la estructura y la red comercial de Afinsa, para lo que los comerciales y comisionistas de la compañía ya han creado la sociedad "Metaodos", que estará dedicada en España y Portugal a la venta de oro amonedado, diamantes, arte, inmuebles, prescripción de productos financieros y venta de otros productos como telefonía o automóviles.

El ex presidente de Afinsa mostró su confianza en que los administradores concursales no opten por la liquidación de los bienes de Afinsa, porque puede haber otras salidas, como dotarla de valor, incorporar nuevos ingresos, organizar la venta del activo filatélico de los clientes, titulizar los sellos o preparar ventas presenciales (subastas) o por internet (de empresa a empresa).

"También las reclamaciones y las responsabilidades a terceros se harían mejor manteniendo viva la compañía", agregó Cano Cuevas, quien no quiso pronunciarse sobre el último auto del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que no ve indicios para la responsabilidad civil del Estado.

En cuanto al proceso penal que se sigue contra él, el otro propietario de Afinsa, Albertino de Figueiredo, y los consejeros Vicente Martín Peña y Carlos de Figueiredo, el ex presidente de la filatélica anuncio que, próximamente, "vamos a recopilar todas las pruebas incontestables sobre este caso", pues "hay razones" para el archivo de la causa.

Por ejemplo, según él, "en las auditorías se reflejaba que existían los sellos, cuál era su valor, quedaba perfectamente determinado que los sellos correspondían al valor de catálogo, que estaban en depósito y que eran de los clientes".

Respecto a las negociaciones del expediente de regulación de empleo (ERE) que contempla el despido de 266 trabajadores de una plantilla de 486 empleados, el ex presidente de Afinsa se mostró contrario a esta medida, pues "despedir a los trabajadores es liquidar su principal activo".

Los empleados de Afinsa -agregó- "estarán ahí cuando haya una segunda oportunidad para la compañía", a la que el administrador judicial atribuye un agujero patrimonial superior a los 1.700 millones de euros.

Preguntado por la nulidad de los contratos firmados por los clientes de Afinsa -pedida ya ante el juzgado mercantil-, Cano Cuevas indicó que "el atrevimiento no tiene límite" porque son acuerdos legales y "no afectos a salvedad ninguna".

"Soportamos que se nos siga difamando y que nadie sea capaz de aportar una sola prueba de los infundios con los que se nos ataca", dijo el ex presidente de Afinsa, quien aseguró que Escala Group, su filial en Estados Unidos, "saldrá adelante" a pesar de las diez demandas que le han puesto en el tribunal de Nueva York.

Cano Cuevas achacó la situación "terrible" de Afinsa "a interpretaciones de terceros no cualificados para ello" y apuntó a la labor de la Agencia Tributaria, que calificó de financieros los contratos en vez de mercantiles, lo que hace diferir mucho la contabilidad de la compañía.

"Ha quedado demostrado que Afinsa cumplía la ley, el Plan General de Contabilidad, la Ley de Auditoría, el Código de Comercio y la operativa que determinaba la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (ICC)", recordó el ex presidente de la compañía, para quien la duda sobre los contratos "debería de haber sido dirimida en ámbitos administrativos" y dar un tiempo para aplicar el cambio de normativa.

Frente a ello, recordó, se apostó por intervenir la empresa, una decisión que provocó unas pérdidas de más de 3.000 millones de euros a la sociedad y puso en una situación muy difícil a sus clientes, que todavía no pueden recuperar sus ahorros. EFECOM

dsp/vzl/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky