Empresas y finanzas

Endesa pide Gas Natural se deje de "cosas raras" y mejore su opa

Madrid, 22 nov (EFECOM).- El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, dijo hoy que Gas Natural debe "dejarse de cosas raras", en referencia a las diligencias abiertas en un juzgado mercantil de Barcelona por presunto uso de información privilegiada, y mejorar su oferta por Endesa si "de verdad" está interesado por la eléctrica.

Tras clausurar las jornadas "La energía en la primera mitad del siglo XXI", organizadas por Enerclub, Miranda criticó que la compañía gasista acuda a los tribunales después de que no haya pedido a Endesa "ninguna información" desde que presentó su oferta en septiembre de 2005.

"Si la hubiera pedido y se la hubiéramos denegado comprendo que pudiera decir ciertas cosas", apostilló.

El pasado 2 de noviembre el juzgado mercantil número 1 de Barcelona abrió diligencias previas a petición de Gas Natural para aclarar un presunto uso de información privilegiada por parte de la Endesa, E.ON y Deutsche Bank en la gestación de la opa del grupo alemán y solicitó diversa documentación a las tres compañías.

El directivo de la eléctrica aseguró que Endesa suministra la información que se le requiere a todo el que quiera hacer ofertas por el cien por cien o mejorar las actuales y concluyó que, si Gas Natural no lo ha hecho, "será que no tienen ninguna intención" de elevar su opa.

Miranda recordó que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya archivó una denuncia por supuesto uso de información privilegiada, una decisión "que Gas Natural no ha recurrido", y que el regulador bursátil aprobó el jueves pasado el folleto de la opa de E.ON, donde "con toda transparencia" aparecen los contactos entre Endesa y el grupo alemán.

"La CNMV lo ha aprobado, por lo que no habrá visto ningún elemento preocupante, y (esta decisión) tampoco ha sido recurrida por Gas Natural", dijo.

Por otro lado, el consejero delegado de la eléctrica consideró que los argumentos expuestos por la eléctrica al Tribunal Supremo para que levante la suspensión cautelar de la opa de Gas Natural son "suficientemente válidos y sólidos", pero eludió pronunciarse sobre el momento en que puede reactivarse la opa: "Eso corresponde al calendario de los tribunales".

Inmediatamente después de que la CNMV aprobara el folleto de E.ON, Endesa pidió al Tribunal Supremo y el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid el levantamiento o la modificación de las medidas cautelares que paralizan la opa de Gas Natural y, como consecuencia, también la oferta competidora presentada por E.ON.

En cuanto a la compra del 20 por ciento de Endesa por Acciona, Miranda afirmó que el grupo constructor y de servicios no ha solicitado entrar en el Consejo de Administración y reiteró que la principal tarea de la eléctrica en estos momentos es defender el interés de los accionistas, entre los que ahora también se encuentra la empresa de la familia Entrecanales. EFECOM

apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky