Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- Conthe no ve evidencia de infracción en Endesa pero insta a Gas Natural a pedir información si cree que falta

Considera que la actuación de los gestores de Endesa es "elogiable" y sus planteamientos "congruentes" con las normativa sobre OPAs

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, indicó que "hoy por hoy" el organismo supervisor "no tiene ninguna evidencia de que haya existido infracción alguna por parte de Endesa" a la hora de ofrecer cierta información a E.ON para hacer posible su OPA, aunque instó a Gas Natural, a que "si piensa que no tienen toda la información pública para poder concurrir a la fase de mejora de precios en su oferta, que nos la pida, porque podremos arbitrar un sistema para que reciban ese plus de información que necesitan".

En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Conthe recordó que el supervisor "tiene la obligación de mantener el principio de paridad de trato y para la CNMV los dos expedientes deben estar en condiciones de igualdad para que compitan al mismo nivel en la fase de mejora de precios".

Gas Natural solicitó ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona la apertura de unas diligencias preliminares por presunto uso de información privilegiada en el proceso de OPAs, que se fundamenta en la posibilidad de que se haya producido una acción de competencia desleal por parte de E.ON al haber manejado información privilegiada para lanzar su OPA sobre Endesa, una práctica prohibida por el artículo 81 de la Ley del Mercado de Valores.

Ante esta situación, Conthe recordó el caso de intervención de la CNMV en las OPAs presentadas sobre Aldeasa "donde concurrieron ofertas amistosas y hostiles y donde la oferta amistosa podía tener más información del verdadero valor de la compañía, por lo que en ese momento le preguntamos al oferente 'hostil' si pensaba que necesitaba información adicional complementaria para ponerlo en pie de igualdad, y en aquella ocasión no lo necesitaba y dijo que era capaz de tomar decisiones sobre mejora o no de precios con la información que ya tenía".

Por ello, instó a Gas Natural a que "si piensa que no tiene toda la información pública para concurrir a la fase de mejora de sobres, nos lo pida, pues ese problema se puede resolver sin necesidad de acudir a la vía judicial, arbitrando un sistema para que reciba ese plus de información que echa en falta".

A juicio de Conthe, el hecho de que E.ON "haya tenido más información que Gas Natural" puede deberse a un fenómeno "legítimo", motivado por que la oferta de E.ON "es una oferta competidora amistosa, buscada por Endesa y puede haber proporcionado más información de la que tenía Gas Natural y eso puede ser compatible con la legislación".

Recordó que la Ley del Mercado de Valores apunta que "no toda la información privilegiada que no es pública y que puede influir sobre los valores tiene que ser regulada públicamente; hay supuestos donde una empresa no tiene que revelar de inmediato toda la información, sino que las obligaciones de publicidad en la información están contempladas y existen algunos supuestos por motivos especiales por lo que se pueden mantener no públicas algunas cuestiones".

Agregó que la citada Ley contempla en determinados supuestos "una información relevante y confidencial, que pudiera influir sobre la cotización de un valor, por razones profesionales legítimas se puede comunicar a algún otro profesional, como auditores, siempre que éstos se comprometan a mantenerla tan secreta y confidencial como lo estaba en la empresa y no la usen para comprar y vender valores en el mercado".

OPA AMISTOSA Y OPA HOSTIL

"Puede ocurrir que, con la legislación en la mano, cuando compiten dos OPAs, una amistosa y otra hostil, el que presenta la OPA amistosa, haya tenido más contactos con los gestores de la empresa objetivo que el que presenta la oferta hostil; es decir, que la empresa que lanzó la oferta amistosa, sin necesidad de que la empresa objetivo llegue a suministrarle información privilegiada, tenga ciertos detalles sobre la empresa objetivo que no tenga la que lanzó la oferta hostil", añadió.

Apuntó, por ello, que en el caso de la OPA sobre Endesa, "es posible que haya podido tener mas información E.ON que Gas Natural por la razón de que mantienen más contactos con los gestores de Endesa, sin necesidad de que Endesa les haya suministrado información confidencial".

"Aunque como regla general no se debe dar información sensible y privilegiada en los contactos entre el oferente y la empresa en cuestión, existen algunas matizaciones y, en todo caso, puede ocurrir que de esos contactos entre el oferente 'amistoso' y el gestor de la empresa objetivo, el oferente conozca pequeños detalles, información adicional con la que pueda hacerse una imagen más completa que el oferente que actúa de forma hostil y al que el administrador de la compañía objetivo se niega a facilitarle información".

"ES LEGÍTIMO BUSCAR OFERTAS COMPETIDORAS".

Ademas Conthe recordó que ya la CNMV consideró "legítimo" que, en este caso Endesa, ante el lanzamiento de una OPA hostil "buscara ofertas competidoras y tratara de buscar posibles oferentes, es decir contactar con E.ON para ver si querían presentar otra OPA".

LA ACTUACIÓN DE ENDESA, "ELOGIABLE".

"Cualquier semblanza de irregularidad supone desconocer la normativa y la propia interpretación que de forma pública ya hizo el pasado año la CNMV", agregó Conthe, quien aclaró que "lo que sí hubiera sido contrario a la norma y al deber de pasividad hubiera sido que los directivos de Endesa hubieran entrado en contacto con alguien para comprar un paquete de acciones de la compañía para bloquear la oferta de Gas Natural, es decir, haber tratado de bloquear de forma ilícita una de las OPAs".

Por último insistió en que "fomentar una oferta competidora y ponerse en contacto con otros para mejorar los precios es un planteamiento lícito y la actuación de los gestores de Endesa es elogiable y sus planteamientos son congruentes con las normativa sobre OPAs".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky