Empresas y finanzas

Clos destaca dos países quieren elevar relaciones económicas

Argel, 21 nov (EFECOM).- El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, destacó hoy, al concluir una breve visita a Argel, que ambos países están comprometidos en elevar sus relaciones económicas más allá del sector energético.

Durante su estancia de un día en Argel, la delegación encabezada por Clos se reunió con el primer ministro argelino, Abdelaziz Beljadem, y los titulares de Hacienda, Transporte, Energía y Medio Ambiente.

El ministro se reunió con la colonia empresarial española, a la que animó a sumarse a los ambiciosos planes de desarrollo que Argelia ha puesto en marcha sostenidos por la bonanza de sus finanzas, gracias a los altos precios del petróleo en el mercado internacional.

Clos indicó que una de las tareas de su visita era preparar el temario económico que será tratado en Argel el próximo 12 de diciembre, con motivo de la reunión de alto nivel a la que participará el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Es cierto que nuestras relaciones económicas con Argelia están basadas en el gas natural y el petróleo, y eso provoca una gran diferencia en la balanza de pagos, y naturalmente queremos compensarla", declaró a Efe al término de su visita.

Al hilo de ello, añadió que la reducción del déficit comercial, que se eleva a unos 2.000 millones de dólares anuales, requiere un mayor dinamismo de las empresas españolas que trabajan en este país norteafricano.

"Hemos hablado de la participación de empresas españolas en sectores como la banca, los seguros y los servicios urbanos, y existen asuntos novedosos como puede ser la desalación del agua en la que España cuenta con tecnología muy avanzada", subrayó.

El ministro indicó que sus interlocutores le habían asegurado que existe campo para las empresas españolas en los grandes proyectos económicos de Argelia.

A propósito del nuevo gasoducto "Medgaz", que enlazará los yacimientos argelinos con España directamente sin pasar por Marruecos, Clos afirmó que lo había tratado ampliamente con el ministro de Energía, Chakib Jelil.

"Es un proyecto muy ambicioso que está avanzando correctamente, tanto por la parte argelina como la española, aunque hará falta un tiempo para que se materialice", precisó.

Las perspectivas del trazado y las estaciones de compresión del gasoducto apuntan a 2009 como fecha para su puesta en servicio.

El ministro destacó que existe un proceso de negociaciones sobre el gas natural dentro de la Unión Europea (UE), y España, como socio consumidor privilegiado de Argelia, se interesa también en la posibilidad de entronque de "Medgaz" con la red europea.

Recalcó que las empresas españolas del sector energético están trabajando intensamente y perforando en el sur de Argelia "y todo esto forma parte de unas relaciones económicas muy importantes, ya que somos el tercer país en cuanto a las exportaciones argelinas de gas natural".

"Argelia es nuestro primer proveedor de gas natural y estamos con unas relaciones relevantes. Se habla mucho ahora del concepto de garantías de la demanda y la oferta, y en ese sentido estamos elaborando proyectos jurídicos que nos permitan relaciones estables", apostilló.

En ese contexto, añadió que Argelia le vende a España su energía con una cierta preferencia "y desea que nosotros garanticemos la demanda durante un período largo".

"Todo ello forma parte de unas negociaciones estratégicas, en las que prevalecen las buenas relaciones de amistad que hemos construido con Argelia desde hace 25 ó 30 años cuando se construyó el primer gasoducto", concluyó. EFECOM

mo/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky