Empresas y finanzas

La fábrica de Alcoa en Lugo afronta una semana decisiva para su futuro

El comité de empresa y la dirección de Alcoa retomarán hoy las negociaciones en relación con ERE que pretende aplicar la multinacional en la planta de aluminio primario de San Cibrao y que podría afectar a más de medio millar de trabajadores de la factoría gallega.

Después de que la semana pasada quedase suspendido el encuentro previsto en Lugo, porque los miembros del comité no acudieron al estar prohibidas las entradas y salidas de los municipios de A Mariña central como consecuencia del brote de coronavirus detectado en la comarca, han sido fijadas tres reuniones para la actual.

La primera de ellas tendrá lugar hoy -lunes -día 20-, y luego habrá otras dos, el miércoles -22- y el jueves -día 23 de julio-. En principio, el plazo de consultas de ese ERE, que es inicialmente de 30 días, finalizaría el viernes -día 24-, aunque el comité ya le ha pedido a la multinacional, al igual que lo ha hecho la Administración, que lo amplíe en atención a la particular situación de la comarca por el brote de covid-19.

Aunque Alcoa no se ha cerrado a esa posibilidad, ha supeditado la ampliación del período de consultas al hecho de que se produzcan avances en los próximos encuentros que justifiquen la convocatoria de nuevas reuniones para cerrar las negociaciones. Por otra parte, los trabajadores también mantendrán hoy una reunión telemática con el secretario de Industria del Ministerio, Raül Blanco.

En un mensaje dirigido a los trabajadores de la planta, la dirección de Alcoa asegura que está abierta a "explorar" aquellas "alternativas o propuestas que puedan plantear" los representantes de los trabajadores o las autoridades, pero en el que también aclara que para "valorar o analizar" dichas propuestas, tienen que ser "concretas y realistas", algo que "a día de hoy todavía no ha ocurrido".

"Lo que necesitamos es que antes del día 23 de julio, el Gobierno se posicione de una vez y nos diga si nos va a apoyar o va a dejar que Alcoa nos cierre la fábrica", dijo el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, en declaraciones a EFE. En ese sentido, recordó que "la Xunta dice que apoya la intervención, incluso que la apoyaría con préstamos participativos, que pondría capital, pero hace falta que el Gobierno tome una decisión y diga de una vez que va a hacer".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky