Empresas y finanzas

Junta: Andalucía no tendrá recortes capacidad 4.000 MW en 2010

Sevilla, 21 nov (EFECOM).- Andalucía no sufrirá recortes en la capacidad eólica prevista para el horizonte del año 2010, calculada en unos 4.000 megavatios (MW), ni tampoco en las primas que perciben por los promotores, afirmó hoy Francisco Bas, director general de la Agencia Andaluza de la Energía.

En rueda de prensa previa a la celebración del Foro Ovitec, organizado por el grupo Arion, Telefónica y el Club Antares, y que aborda hoy la situación de las energías renovables, Francisco Bas subrayó que la Junta ha conseguido que el gobierno central no recorte sus previsiones de capacidad de energía eólica.

Aseguró que el ejecutivo finalmente no aplicará recortes sobre los 20.000 megawatios de aumento de capacidad de energía eólica en España hasta el año 2010 y consideró que esa cifra permite que la red aguante para poder evacuar la energía.

Afirmó que no se recortarán las primas al sector eólico y explicó que se pondrá un suelo mínimo para garantizar la rentabilidad de los parque eólicos y también un techo máximo para no sobreincentivar este tipo de proyectos.

En este sentido el director general de la Energía lanzó un mensaje de tranquilidad al sector eólico y valoró el esfuerzo del sector y también de Red Eléctrica de España para preparar las redes de evacuación de la energía.

En cuanto a la energía fotovoltaica, indicó que se establece una cifra "orientativa" para Andalucía de sesenta megawatios y admitió que los proyectos actualmente superan con creces esa potencia, si bien dijo que todavía no se ha cerrado nada en esta materia y se está trabajando con el gobierno central.

El director de la Agencia de la Energía destacó el apoyo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa a las energías renovables y a la eficiencia y ahorro energético y cifró en unos ochenta millones de euros la cantidad destinada por la Junta (cincuenta millones) y por el Ministerio (treinta millones) en incentivos al sector.

Recordó que ante de que concluya esta legislatura, en 2008, estará en vigor la ley de energías renovables y eficiencia energética, que se encuentra actualmente en trámite parlamentario.

Al Foro Ovitec, que patrocinan Endesa Ingeniería e Isofotón, han acudido hoy más de cincuenta representantes del sector eólico de España y de Andalucía para analizar la situación de las energías renovables en la comunidad. EFECOM

avl/vg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky