
Tendam Brands, el grupo que engloba las marcas Cortefiel, Pedro de Hierro, Springfield, Women'secret y Fifty, logró en su último ejercicio fiscal, entre el 1 de marzo de 2019 y el 29 de febrero de 2020, que sus ingresos se incrementaran en un 3,2% tras alcanzar los 1.187,3 millones de euros, frente a los 1.150,8 millones del ejercicio anterior. Las ventas digitales aumentaron un 28% -hasta un 30,5% durante el cuarto trimestre-, representando en 2019 cerca del 10% del total de las ventas en España, lo que equivale a cerca de 120 millones de euros.
A futuro, el objetivo de Tendam es triplicar el negocio digital en los próximos tres años íntimamente ligado al crecimiento de sus clubes de fidelidad, lo que impactará positivamente en la rentabilidad de la compañía. El resultado antes de impuestos se elevó un 0,5%, hasta 81,2 millones de euros.
Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de la empresa asegura que "Estamos satisfechos con el desempeño de nuestro grupo en 2019",resaltando que "Tendam ha conseguido un crecimiento elevado del negocio online con el que más que duplicamos nuestra rentabilidad, unas ventas a superficie comparable positivas en cada una de las enseñasy mejoras constantes en tráfico en las tiendas físicas". La compañía, según dice, "ha seguido mejorando elmargen bruto y realizando una optimización aún mayor del nivel de stock".
Crecimiento
Las ventas en el cuarto trimestre, justo antes de que se iniciara la crisis por la epidemia del coronavirus y el grupo se viera obligado a cerrar todas sus tiendas, se incrementaron en un 6,4% en total, y un 5% a superficie comparable.
El margen bruto creció en 0,2 puntos porcentuales, hasta situarse en el 62%, impulsado por el posicionamiento de las marcas y la gestión del stock que a cierre de febrero se situó en 164,4millones de euros (casi cinco millones menos que en febrero de 2019).
El ebtida (resultado bruto operativo) se elevó a 162 millones y Tendam cerró su ejercicio fiscal con la mejor posición financiera de los últimos 15 años. La deuda neta se situaba en 430,6 millones de euros, lo que representa una ratio de endeudamiento de 2,7 veces EBITDA, frente a 2,8 veces en el ejercicio anterior.
En relación a la evolución actual y futura de las ventas digitales, Jaume Miquel afirma que "el excelente resultado de nuestro negocio online, con un crecimiento del 28% y doblando en rentabilidad marginal al de la tienda física es fruto de nuestro particular ecosistema: marcas potentes y líderes en su segmento, gestión avanzada de nuestra base de socios, inversión constante en digital y una red de tiendas flexible y capilar totalmente conectada al mundo digital y al servicio del cliente".
Financiación extraordinaria
Tras la declaración del estado de Alarma y el cierre de las tiendas, en el ámbito financiero la compañía aumentó su capacidad a través de su línea de revolving y de un crédito adicional de 132,5 millones de euros con los avales gestionados por el Instituto de Crédito Oficial, ICO.
"Creemos firmemente que Tendam se encuentra en una excelente posición para liderar un futuro en el que habrá cinco elementos protagonistas: el crecimiento exponencial de lo digital, la irrupción de un consumidor más responsable, el auge de una moda más atemporal pero de más valor añadido, la necesidad de incorporar el concepto de sostenibilidad a todas las facetas de nuestras vidas y un rol más activo de la empresa para contribuir a una sociedad mejor", concluye el presidente de la compañía.