
Las comercializadoras de electricidad afilan sus cuchillos. Adif se prepara para lanzar este próximo mes de julio el que será uno de los mayores contratos de suministro eléctrico del año. El gestor de infraestructuras ferroviarias tiene previsto presentar el día 1 los detalles de un concurso por el que cada dos años se pelean las grandes compañías de nuestro país para repartirse una tarta que está valorada para los próximos dos años en la nada despreciable cantidad de 629 millones.
Las ofertas se repartirán, al igual que en la anterior ocasión, en un total de 21 lotes y supondrán un contrato de 6 TWh de energía con garantías de origen.
La licitación de 2018 permitía prorrogar los contratos de suministro eléctrico para 2021
Adif es una de las empresas públicas con mayor capacidad de compra. La compañía fue además la primera entidad pública empresarial española en incorporar a sus licitaciones de suministro eléctrico criterios de abastecimiento de origen exclusivamente verde, de acuerdo a su política de respeto social y medioambiental.
El importe de este contrato se espera que no incluya los costes de acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión será íntegramente realizada por Adif Alta Velocidad con las distribuidoras de cada punto de suministro.
De acuerdo con el compromiso de Adif AV de lograr la triple sostenibilidad, la totalidad de la energía suministrada será energía verde o con garantía de origen y acorde también con el compromiso de eficiencia energética y gestión medioambiental responsable. Adicionalmente, el sistema elegido para esta licitación se ajusta a diversos criterios de negociación del precio de la energía para lograr los mejores costes.
La licitación realizada en 2018 contemplaba la posibilidad de prorrogar, de común acuerdo y en las mismas condiciones, los contratos para el suministro de energía eléctrica para el año 2021.