Empresas y finanzas

Castellana Properties se anota un impacto de 23 millones en el valor de sus activos por la crisis

  • La socimi gana 17 millones de euros y dispara sus ingresos un 63%
Alfonso Brunet, CEO de Castellana Properties

Castellana Properties, una de las grandes socimis propietarias de activos retail en España, ha reconocido en sus cuentas un impacto neto en el valor de mercado de sus inmuebles de 23,3 millones de euros a causa del Covid. Así lo ha explicado su CEO, Alfonso Brunet, durante la presentación de resultados de la firma, que cerró su ejercicio fiscal el pasado 31 de marzo.

La compañía ha anotado este "potencial efecto" de la crisis sanitaria, lo que supone un deterioro del 2,4% en la valoración bruta de su cartera, compuesta por 18 activos, que a pesar de ello crece respecto a un año antes y se mantiene por encima de los 1.000 millones de euros. 

"El 2019 ha sido un buen ejercicio para la compañía, que se ha visto empañado por la crisis del Covid, pero tenemos una buena posición de caja, lo que nos asegura que podremos navegar esta crisis sin problemas y saldremos reforzados", asegura Brunet.

La socimi, que actualmente cotiza en el MAB, pero que tienen la mirada puesta en el Continuo, ha cerrado su año fiscal con un beneficio de 17,1 millones de euros, frente a los 46,4 millones que ganó un año antes. Así, además del deterioro del valor de los activos, que en el caso de las socimis incide directamente en el resultado neto, también han impactado en las cuentas de la firma el aumento del coste financiero y de otros gastos, lo que le ha llevado a ganar un 63% menos. 

Según el CEO de la firma, no esperan que los activos registren una nueva caída del valor, si bien todo dependerá "de cuanto se extienda la crisis y de si hay o no otro estado de alarma". 

Por otro lado, la compañía tampoco ha cuantificado cual puede ser el impacto del covid en sus ingresos del actual ejercicio a raíz de las bonificaciones que aprobó en abril para sus inquilinos. "Actualmente estamos negociando caso por caso, lo que tenemos claro es que no queremos dejar a nadie atrás", asegura Brunet, que cree que todavía es "pronto para saber el impacto que tendrán estas medidas". 

De momento, al cierre de su año fiscal, que va del 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2020, los ingresos de la socimi se han disparado un 63% al cierre de marzo hasta alcanzar los 55,9 millones de euros, gracias a la adquisición de nuevos activos que se han sumado a la cartera, compuesta principalmente por centros comerciales y parques de medianas y algunos activos de oficinas, que en total suman una superficie de 373.419 m2. Así, la firma se ha hecho con activos antes propiedad de El Corte Inglés, como Bahía Sur y Los Arcos, y también con Puerto Europa, ubicado en Algeciras.  

Vuelta a la actividad de los centros

Con todos los centros comerciales operativos de nuevo, Brunet apunta a un cambio de tendencia actual en los clientes, ya que ahora "hacen una compra más racional". Si bien, esto no es sinónimo de menor gasto, ya que el directivo asegura que están recogiendo "datos muy buenos teniendo en cuenta las restricciones de aforo, la menor llegada de turistas y las limitaciones de movimiento entre comunidades".

"La tasa de conversión de visitas en compras se ha duplicado en todos los centros y el ticket medio es superior al precovid".

Así, Brunet destaca que ya han recuperado el 65% de las visitas en comparación con las mismas fechas de un año antes. De una semana para otra recuperamos seis puntos. Además, la tasa de conversión de visitas en compras se ha duplicado en todos los centros y el ticket medio es superior al precovid". 

Asimismo, el directivo resalta que "comparando los indicadores con otros países, España se está recuperando bastante rápido a pesar de haber tenido las medidas de confinamiento más duras". Así, la compañía estima que puedan recuperarse las ventas al ritmo pre Covid a principios de 2021.

Para llevar a cabo la reapertura total de los centros la firma ha implantado un protocolo con más de 200 medidas de higiene y salud, distanciamiento social y concienciación en cada uno de sus centros "para garantizar la máxima seguridad y salud para empleados y clientes".

Inversión y salto al Continuo

A lo largo del pasado ejercicio la socimi, participada por el fondo Vukile, destinó una inversión de 97 millones de euros para la compra de nuevos activos. Según explica el CEO de la socimi, "esperamos aprovechar las oportunidades" que traerá esta crisis. Si bien, Brunet reconoce que actualmente, debido al Covid "hay un poco de parón". Aún así, la firma mantienen su objetivo de "llegar a los 1.500 millones en el medio plazo. Habrá que ver como viene la recuperación de la economía y de los mercados para ver cuando podremos volver a invertir, pero nuestro objetivo es seguir creciendo". 

Igualmente, Brunet apunta que mantienen su objetivo de dar el salto al Continuo. "Siempre lo tenemos en mente y estamos más que preparados para saltar, pero quizás ahora no es el momento idóneo. Esperaremos el momento adecuado para dar el salto como se merece". 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments