
La gestora española Sherpa Capital ha conseguido 120 millones para un nuevo vehículo de inversión enfocado en compañías en situaciones especiales, en un momento en el que la captación de recursos para la industria del capital riesgo se encuentra en una complicada situación por la incertidumbre derivada de la pandemia del coronavirus. Con este nuevo fondo, el segundo para situaciones especiales y el tercero de la gestora, Sherpa Capital pasa a contar con 500 millones de euros en activos bajo gestión.
Además, la firma capitaneada por Eduardo Navarro ha llegado a un acuerdo con sus inversores para ampliar los recursos de este fondo mediante coinversiones, lo que le permite cubrir todo el espectro de operaciones del mercado ibérico al poder desembolsar hasta 100 millones de euros por operación. La base inversora de este nuevo fondo se ha diversificado y el 75% son instituciones de Europa y Estados Unidos.
No obstante, buena parte de estos inversores ha participado en otros programas de Sherpa, lo que le ha permitido levantar este nuevo vehículo en tiempo récord -apenas dos semanas- convirtiéndose en el primer fondo que se pone en marcha en España tras la pandemia del coronavirus. De hecho, Sherpa también ha sido una de las pocas gestoras que ha logrado cerrar una transacción en plena pandemia en el segmento del mid-market: hace unas semanas entró en CityBike, la división de micromovilidad de bicicletas Moventia y líder en Europa.
Amplio espectro
Otra de las novedades de este nuevo fondo es que introduce una nueva estrategia: podrá tomar posiciones de deuda en operaciones tipo loan-to-own, es decir, comprar una posición de deuda garantizada con el fin de influir en el control y, en última instancia, adquirir la propiedad.
Al igual que sus predecesores, la estrategia de inversión de Sherpa Special Situations III se centra en compañías que se enfrentan a situaciones de transformación debido al entorno o a alguna situación extraordinaria de carácter estratégico, operativo, financiero o accionarial. Las inversiones pueden ser tanto en empresas familiares como en desinversiones de grandes grupos e incluso en empresas que se encuentran en situación de insolvencia o en concurso de acreedores. El fondo planea realizar entre ocho y diez operaciones de entre 10 y 25 millones, que se podrán completar con las coinversiones con sus LP.
Eduardo Navarro, presidente ejecutivo y socio fundador de Sherpa, dijo que "el lanzamiento se produce en un momento en el que las empresas necesitan un socio que aporte liquidez y experiencia en la gestión de situaciones de transformación como las que se están enfrentando por el Covid-19. Nuestro plan es continuar con la exitosa estrategia del fondo anterior, involucrándonos junto a los directivos de las participadas y generando rentabilidades atractivas para nuestros inversores. En este sentido, nuestra firma seguirá impulsando la creación de valor mediante planes de transformación impulsando el crecimiento de las ventas y las mejoras en la eficiencia operativa".
Alfredo Bru, socio fundador de Sherpa Capital, indicó que "nuestra amplia experiencia acumulada en distintos sectores económicos del mercado ibérico nos permite apoyar a las empresas participadas para que transformen sus negocios y superen sus problemas de liquidez en el entorno actual. Tanto en España como en Portugal siguen existiendo muchas compañías que actualmente están buscando un socio que les apoye para enfrentarse a los importantes desafíos actuales".
Jorge Fernández Miret, socio de Sherpa Capital, añadió que "debido a la situación actual se han incrementado mucho el número de empresas que buscan un socio como nosotros y ya tenemos identificadas varias oportunidades de inversión muy interesantes por lo que esperamos ejecutar operaciones con el nuevo fondo a lo largo de este ejercicio 2020".