Empresas y finanzas

Las pruebas de Sanidad en los aeropuertos no son eficaces para frenar el Covid

  • Epiemiólogos dicen que no hay ningún síntoma que se detecte a simple vista
Sede del Ministerio de Sanidad.

El último informe del Ministerio de Sanidad sobre información científico-técnica del coronavirus explica las diferentes sintomatologías que se han registrado en Europa, sobre todo en Alemania, en relación al coronavirus. Según explica, el 47% de los casos con síntomas presentó fiebre, tos seca o productiva el 25%, dolor de garganta un 16%, y pérdida del olfato un 6%.

Los controles que ha dispuesto el Gobierno es una prueba de temperatura y un examen visual, por lo que se deduce que muchos casos pueden escapar del control aeroportuario impuesto.

Diversos expertos en la naturaleza de este virus como en salud pública coinciden en señalar que las medidas del Gobierno pecan de infantiles, si bien también aseguran que es imposible detectar todos con cualquier método que se quiera implementar. Aún así, proponen diferentes métodos que pueden mejorar la detección.

José Martínez Olmos, experto en Salud Pública y responsable del Ministerio de Sanidad cuando explotó la gripe A, explica que lo ideal sería realizar PCR aleatorias tanto en salida como en destino y buscar la detección de otros síntomas. "Con la ayuda de la inteligencia artificial se puede comprobar en veinte segundos la presión arterial, la cantidad de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca, información valiosa respecto al Covid que luego debería valorar un médico", dice. La prueba de análisis visual también llama la atención a los epidemiólogos. "No hay ningún síntoma del virus que se pueda detectar en un análisis visual", afirma el presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas.

Para Salvador Macip, profesor de Ciencias de la Salud en la Universidad Oberta de Cataluña, el simple hecho de abrir fronteras implica un riesgo pero también destaca que mirar la temperatura o un examen visual no es efectivo. "Ni siquiera con los sintomáticos, pero también hay que tener en cuanta a los que no tienen síntomas por su capacidad de contagio", alerta.

Mientras se intenta controlar el flujo de los aeropuertos, en España se ha vivido el primer caso de rebrote serio. En la provincia de Huesca han retrocedido a la Fase 2 de la desescalada tres comarcas tras producirse numerosos contagios entre trabajadores de explotaciones de recogida de fruta . Fernando Simón no descarta que el rebrote viaje hasta Lleida e Illa dice que "está en vías de ser controlado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky